Agnelli, Lorenzo

Monje y compositor

Italiano Barroco medio

?, 25 de marzo de 1610 - †Bolonia?, 1674

Basilica Olivetana de Santo Stefano, Bolonia

Edición discográfica con una obra de Lorenzo Agnelli

No contamos con referencias sobre su vida o estudios. La página de título de su "Salmi e Messa" (Venecia, 1637) lo describe como un monje Olivetano que trabajó en Bolonia. Esta publicación incluye salmos de vísperas y una misa, todos para cuatro voces y órgano continuo, y ubica a Agnelli entre los muchos compositores nor italianos de música litúrgica poco ambiciosa de este periodo.

Aunque todavía usaba falso bordone anticuado cantando en algunas escenas de salmo, otros son interesantes por su uso de dispositivos estructurales tendientes a unificar piezas largas: uno tiene un modelo íntegro de chacona en la parte de continuo, otro está basado en un complejo esquema de variación en el bajo a la manera de algunos de los últimos salmos de Monteverdi. Los solos melodiosos son compensados por tuttis con armonías imaginativas. La misa termina junto con un motivo que se repite en las partes vocales, un recurso formal raro en ese momento, y tiene líneas melódicas interesantes y variadas con escritura muy silábica.

El volumen también incluye algunos motetes, y Agnelli publicó su "Secondo libro di mottetti" en Venecia el año siguiente. Así como dúos y piezas de tres partes con continuo, esta colección incluye motetes para cuatro y cinco voces con partes para instrumentos específicos, incluyendo fagot y chitarrone.

Motete "Caro mea"