Buterne, Jean-Baptiste

Organista, clavicordista y compositor

Francés Barroco medio

Toulouse, h. 1650 - †París, 28 de marzo de 1727

Era hijo de Jean Buterne, organista en Toulouse y posteriormente en Pontoise.

Iglesia St Etienne-du-Mont, París

Alumno de Henri Du Mont, Buterne fue organista de Saint-Etienne-du-Mont en París desde 1674, sucediendo a Henri Du Mont, su antiguo maestro, cargo que compartió con su hermano David Buterne desde el 13 de octubre de 1685 hasta la muerte de aquel en 1705. Cuando Luis XIV tuvo que elegir un nuevo organista de la chapelle du Roi en 1678 Buterne fue uno de los cuatro que fueron escogidos. Le correspondió el trimestre de Abril (abril, mayo y junio), siendo las otras cuartas partes del año cubiertas por Guillaume-Gabriel Nivers, Jacques Thomelin y Nicolas Lebègue. Este servicio les era remunerado con 600 libras por trimestre. Su cargo fue comprado por Jean-François Dandrieu en 1721. Después de la muerte de Thomelin, François Couperin fue nombrado en su lugar.

En 1684 fue nombrado organista de St. Paul en París, donde sucedió a su maestro Henri Du Mont.  El mismo año, mantuvo los órganos de la capilla del castillo de Chantilly, durante la visita del rey en vista del matrimonio de su hija Louise-Françoise de Bourbon (Mademoiselle de Nantes) con Louis III, duque de Borbón, hijo de Henri-Jules de Bourbon-Condé. Los últimos seis meses del año siguiente (1686) enseñó el clavecín a las hijas del Príncipe de Condé: Marie-Thérèse (1666-1732) y Anne-Marie-Victoire (1675-1700), a razón de 66 libras mensuales. Se casó el 23 de septiembre de 1687 con Jeanne Drouart. A continuación vivieron en cour Saint-Pierre, rue Saint-Antoine (París). El acta de matrimonio fue firmada por Anne de Baviera, la esposa del príncipe de Condé, Marie-Thérèse de Bourbon y Mademoiselle d'Anghien. Todavía recibiría 792 libras en 1890 por las lecciones del año anterior en la corte de los Condé, a cuya casa quedaría unido. En St Etienne fue asistido desde 1723 por C. N. Ingrain, que lo sucedió en 1726.

Puede asumirse que los honores reflejan sus logros; no tenemos ninguna música existente suya para juzgarlo, aparte del manuscrito "Petites règles pour l'accompagnement" y una “Sonata en Fa Mayor” cuya autoría es dudosa. Buterne también se desempeñó en la corte como maestro de clavicordio; fue profesor de la duquesa de Borgoña. En 1702 fue nombrado 'capitoul [magistrado] de la ville de Toulouse', un título que también se le da en documentos legales. Buterne estuvo en Sceaux el 23 de octubre de 1704 y el 15 de mayo de 1710, para la boda de Marie Anne de Borbón con Louis Joseph, duque de Vendôme. Desde 1711 a 1715, fue maestro de clavecín de Marie Anne de Borbón, ganando 300 libras al año.

Su hijo Charles Buterne también fue organista y compositor.

"Sonata en Fa Mayor" - Trompeta: Markus Wuersch - Organo: Peter Solomon