Caccini, Settimia

Cantante y compositora

Italiana Barroco temprano

Roma, 6 de octubre de 1591 - †Florencia, 1638?

El Duomo y el Baptisterio de Florencia

Era la hija menor de Giulio Caccini y de Lucia Gagnolanti. Su madre murió en 1593 cuando ella tenía menos de dos años. Era hermana de Francesca Caccini, también compositora y cantante, y de Pompeo Caccini, un cantante. Debido al nivel de talento musical en su familia, Settimia comenzó su educación musical a una temprana edad, llegando a ser una cantante destacada y compositora por su propio derecho.

Edición discográfica con arias de Settimia Caccini

Siendo aun niña cantó con su hermana Francesca en la corte de Medicis. En 1608 Settimia fue a Mantua, donde cantó el papel de Venus en la ópera “Arianna”, de Monteverdi y el año siguiente se casó con el poeta, compositor y cantante Alessandro Ghivizzani.

A diferencia de Francesca, Settimia parece haber subordinado su carrera a su marido. Sin embargo, en cualquier parte donde él fuera contratado, ella al parecer no tenía ningún problema en encontrar trabajo como cantante.

Después de la muerte de su marido en 1630, ella entró en la corte de Florencia. Aunque el nombre "Settimia Ghivizzani" aparezca en registros de la corte hasta 1660, generalmente se asume que ella murió alrededor de 1638 y que las referencias son a una hija.

Lamentablemente, Settimia no publicó ninguna colección de su música. De sus propias composiciones sólo existen ocho canciones, de las que tres también aparecieron anónimamente, o atribuidas a ‘Parma' o ‘Ghivizzani'. "Già sperai, non spero hor’ più” fue publicado en una colección de trabajos del siglo XVII. Es una corta aria con varias secciones, que incluye una introducción, un aria en 3, una sección libre recitativo y un final asombrosamente sincopado y dramático.

"Due luci ridenti" - Soprano: Sarah Pillow