Cobaleda, Alonso Tomé

Maestro de capilla y compositor

Español Barroco tardío

Medina del Campo, Valladolid, 1683 - †Zamora, Castilla y León, 29 de agosto de 1731

Catedral de Zamora

Empezó sus estudios musicales siendo niño en la escuela del chantre de la catedral de Zamora Diego del Val, donde fue alumno de Juan García de Salazar.

Mientras estaba todavía en la escuela, compitió sin éxito para el puesto de Magisterio de capilla en la capilla de Medina del Campo en 1700 y de la Catedral de León en 1702. Luego de una competencia luchada duramente, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Zamora en 1710. Cuando la crisis económica llegó a su crisis en la Catedral de Zamora, buscó mejor fortuna  en otras catedrales y compitió sin éxito para el puesto de magisterio en Salamanca en 1718 y en Sigüenza en 1725. 

En la música de Cobaleda se destaca la influencia de García de Salazar, particularmente en las primeras obras. Las composiciones en latín siguen el estilo poli coral de la época, con uso prominente del contrapunto y uso ocasional de instrumentos obbligato. Las obras en español, sin embargo, muestran a Cobaleda como el probable consolidator del estilo italiano en la catedral de Zamora. 


"Motete de Passion" - Ensemble Semura Sonora