Coleman, Charles

Cantante, laudista, intérprete de viola y compositor

Inglés Barroco medio

?, 1605 - †Londres, enterrado 8 de julio de 1664

Palacio real de Richmond, Londres

No existe información sobre el lugar de su nacimiento. La descripción de él como 'anciano' en los registros funerarios de St Andrew, Holborn, sugiere que nació muy probablemente antes de 1600. Cantó Hymen en la mascarada de Robert White "Cupid's Banishment", presentada en Greenwich el 4 de mayo de 1617. En el entierro de James I en 1625 fue mencionado como uno de los 'consort' (laúdes y voces), pero la fecha de su nombramiento original no se conoce. Actuó como instrumentista y cantante en la mascarada de Shirley "The Triumph of Peace" (1634) y proporcionó música para la fiesta presentada en Richmond al Rey y la Reina por los seis años del Príncipe Charles el 12 de septiembre de 1636.

Tenía una casa en Richmond, donde vivió durante un tiempo John Hutchinson (de quien era maestro de música). Según Lucy Hutchinson: “siendo el hombre un hábil compositor de música, los músicos del Rey se reunían a menudo en su casa para practicar nuevos airs y prepararlos para el Rey; y varios de los señores y señoras que eran aficionados a la música, iban allá a escucharlos; otros que no tenían tal afición iban para entretenerse con la compañía”.

Edición discográfica con una obra de Charles Coleman

Antes y después de los años de la English Commonwealth, estuvo asociado con la King's Musick tanto como ejecutante (instrumentista y cantante) como compositor. Durante la Commonwealth, se mostró a favor de los anti realistas y se mantuvo activo como profesor, intérprete, y compositor. Quizás como resultado de la influencia del Colonel Hutchinson con los parlamentarios, el comité nombrado en 1651 para reformar la Universidad de Cambridge recomendó a Coleman para el grado de MusD, que asumió el 2 de julio de ese año. John Playford lo menciona en "A Musicall Banquet" (London, 1651) entre los maestros de música de Londres ‘For the Voyce or Viole’.  Escribió alguna de la música instrumental para "First Dayes Entertainment at Rutland-House" (1656) y "The Siege of Rhodes" (1656)  de Davenant.  Coleman también contribuyó con los artículos musicales para el  diccionario de Edward Phillips, New World of English Words (1658/R).

Luego de la Restauración Coleman puso música a la "Ode upon the Happy Return of King Charles II to his Languishing Nations" de Shirley, fechada el 29 de mayo de 1660, cumpleaños del rey y el día que entró a Londres en triunfo. A su tiempo fue nuevamente nombrado para la Música del rey como músico  ‘for the violl, among the lutes and voices’ con un sueldo de £40. con £20 para las cuerdas y £16 2s. 6d. libres anualmente; fue sucedido en este lugar por su hijo Charles. A la muerte de Henry Lawes en 1662, Coleman fue nombrado ‘composer in his Majesty’s private music for voices’.

Escribió tanto canciones como, más importante, música instrumental. Algunas de sus composiciones fueron publicadas durante su vida, pero muchas, especialmente fantasías y la música de danza, sobrevivieron sólo en manuscrito. Las canciones de Coleman son interesantes y muestran características más modernas que las de Henry Lawes, sobre todo con respecto a tonalidad. (Un buen ejemplo es "Wake my Adonis, do not die", sobre "The Lady Errant" de Cartwright) Sus Fantasías de cinco y seis partes, que nunca fueron publicadas, datan de antes de 1625. Los numerosos airs instrumentales en 2, 3 y 4 partes son principalmente arreglados en suites y revelan a Coleman como uno de los contemporáneos más prolíficos y capaces de John Jenkins, cuyo dominio del contrapunto y riqueza armónica le faltaban, aunque era quizás su igual en géneros más ligeros.

Probablemente fue el padre del tenor y compositor Edward Coleman.

"Fantasía N° 4 en Do menor para 6 violas" - Versión digital