Corner, David Gregor

Teólogo, himnólogo, poeta y compositor

Alemán Barroco temprano

Hirschberg, Silesia [ahora Jelenia Góra, Polonia], 1585 - †Viena, 9 de enero de 1648

Monasterio benedictino de Böttweig, Austria

Probablemente estudió en Breslau, y luego con los Jesuitas en Praga y Graz. Se hizo doctor en teología en Viena antes de 1625 y también doctor en filosofía allí mismo. Aproximadamente en 1618 era pastor en Retz, Baja Austria, donde publicó un libro de canciones, y después en Mautern an der Donau, cerca de Krems. En 1625 entró en el monasterio Benedictino de Göttweig, Austria, como novicio; muy pronto llegó a ser prior y en 1631 su abad. En 1637 fue nombrado también consejero imperial y en 1638 rector de la Universidad de Viena. Durante el reinado del Emperador Ferdinand II, en la época de la Guerra de Treinta Años, era una de las figuras principales en Austria en la Contra Reforma. 

Edición discográfica con una obra de David Gregor Corner

Los amplios escritos teológicos de Corner fueron coronadas por su "Gross Catholisch Gesangbuch", que apareció en varias ediciones desde 1625 en adelante. Parte de la primera edición apareció bajo la impresión de los obispos de Bamberg y fue impresa en Fürth, fuera de las entradas de Nuremberg. Esta primera edición reunía ‘todos los himnarios católicos que estaban disponibles para él en ese momento'. Sus 400 himnos (330 en alemán, 70 en latín) fueron sacados de los himnarios católicos de Johannes Leisentrit (1567 y las ediciones posteriores de 1573 y 1584), y de Kaspar Ulenberg (1582), el Speyer hymnal (1599) y el Graz hymnal de Nicolaus Beuttner (1602). Utilizando rigurosamente el himnario de Beuttner (que, a propósito, no citó como fuente) ayudó a superar la falta de himnos populares de iglesia. En la segunda edición (Nuremberg, 1631) nombró como nuevas fuentes los himnarios Jesuítas publicados recientemente en Colonia (1623, 1625), Mainz (1628), Würzburg (1628), Heidelberg (1629) y Amberg (1629), así como el "Catechismus" de Georg Vogler (1625).

También utilizó a muchos escritores protestantes, sin más reconocimiento que las palabras ‘Incerti Authoris'. Esta edición reune 546 himnos y 276 melodías (incluyendo 76 en latín). Desde la tercera edición, que Corner preparó poco antes de su muerte, su himnario fue conocido como el "Geistliche Nachtigal der Catholischen Teutschen". Apareció en Viena y lleva las fechas 1648 (colofón) y 1649 (página de título); reapareció en 1658, 1674 y 1676. Contiene 363 himnos con 181 melodías (42 están en latín). En esta edición Corner marca sus propios himnos con las iniciales D.G.C. (ninguno se identifica así en ediciones anteriores). Esto indica que fue activo como poeta y probablemente como compositor también. Aunque es más corta, esta edición también contiene nuevos himnos, incluyendo algunos de Johannes Khuen y alguno del "Himmelsschlüssel" de Albert Solinger, producido para los dominicanos de Viena en 1636. Johannes Brahms estudió el "Gross Catholisch Gesangbuch" y usó algunas de sus melodías para sus "Deutsche Volkslieder" (1864) y los "Geistliches Wiegenlied" Op 91 Nº 2. 

"Er lächelt in seiner Wiege"