Deichel, Johann Dominicus

Organista, Kapellmeister y compositor

Alemán Barroco tardío

Eggenfelden, 4 de julio de 1658 - †Altötting, 10 de enero de 1713

Fue ‘philosophiae studiosus' en Ingolstadt desde 1680 a 1682 y organista en la iglesia de St Moritz.

Iglesia St Moritz, Ingolstadt

Mientras estaba en Ingolstadt compuso los dramas "Hostia piacularis a Davide" (1680) y "Sigismundus" (1681) para el teatro universitario. Se unió a la orquesta de la corte de Munich aproximadamente en 1683 y se hizo organista de la corte en Munich el 1 de abril de 1685. Desde 1682 a 1683 y posiblemente también desde 1689 a 1691 estudió órgano y composición con Johann Caspar Kerll. Para las escuelas primarias Jesuitas compuso los dramas "Sagittae parvulorum" (1686, Landshut), "Ludovicus Grittus" (1687) y "Julianus" (1694, Augsburg), todos interpretados en septiembre.

Para Munich produjo tres alegorías sacras, "Vera felicitas" (1688), "María Magdalena oder Das verlorene und wiedergefundene Schäflein" (1701) y "Ein blutiges Seelen-Bad" (1710); la música de todas está perdida. Durante la ocupación austríaca de Bavaria, Deichel fue nombrado Kapellmeister y primer organista de la Heilige Kapelle, Altötting, el 8 de junio de 1701.

Se publicaron dos de sus composiciones para el Colegio Jesuita de Munich: "Magis et minus", "Consideratio IX" en el Theatrum solitudinis asceticae de Franciscus Lang (Munich, 1717) y "Sacra Venatio", "Consideratio XI" en el Theatrum affectuum humanorum de Lang (Munich, 1717). Estas son cantatas sacras en la tradición de Kerll, y muestran marcada influencia operística veneciana.

""