D’Urfey, Thomas

Poeta, humorista y compositor de canciones

Inglés Barroco tardío

Devonshire, h. 1653 - †Londres, 26 de febrero de 1723

D'Urfey comenzó su vida profesional como escribano, pero rápidamente se dedicó al teatro. En cuanto a su personalidad, se le consideraba tan afable y divertido que podía hacerse amigo de casi todo el mundo, incluidos personajes tan dispares como Carlos II de Inglaterra y su hermano Jacobo II, y de todas las capas de la sociedad

Thomas D'Urfey

D'Urfey vivió en una época de elitismo autoconsciente y anti-igualitarismo, una reacción contra las tendencias "niveladoras" del anterior reinado puritano durante el Interregno. D'Urfey participó en la atmósfera dominante de ascenso social de la Restauración: afirmaba ser de ascendencia hugonote francesa, aunque podría no haberlo sido; y añadió un apóstrofe al nombre inglés Durfey cuando tenía 30 años. Escribió 500 canciones y 32 obras de teatro, comenzando con “El asedio de Menfis”, o “La reina ambiciosa” en 1676. Esta primera obra fue un fracaso, pero respondió al año siguiente (1677) con una comedia, Madame Fickle, que tuvo más éxito. Sus obras incluyen “A Fond Husband” (1676), “The Virtuous Wife” (1680) y “Wonders in the Sun”, o “The Kingdom of the Birds” (1706). Pasó gran parte de 1689 como maestro de canto en el internado del bailarín y coreógrafo Josias Priest en Chelsea y mientras estaba allí escribió el epílogo para "Dido y Eneas" de Henry Purcell. Por entonces se había convertido en un dramaturgo popular.
Frontispicio de "Songs Compleat, Pleasant and Divertive" de Thomas D'Urfey - 1719

En 1698 escribió “The Campaigners” como respuesta y sátira de los flagelos antiteatrales de Jeremy Collier. Cuando se representó, Mary Lindsey tomó el papel de la enfermera, aunque su mayor contribución fue cantar una balada cómica. Su obra de varios volúmenes “Wit and Mirth”, o “Pills to Purge Melancholy”, escrita entre 1698 y 1720, es una colección de canciones y baladas. La obra de d'Urfey “La princesa herida” es una adaptación de “Cimbelino” de Shakespeare. Durfey escribió extensamente en una vena ingeniosa y satírica, generalmente desde un punto de vista cortesano, y sus obras son un compendio de ideas cómicas con tramas enérgicas y complicadas llevadas a cabo en diálogos animados.

Sus canciones, que a menudo se introducían en sus obras de teatro, generalmente se dividían en tres tipos: canciones de la corte, canciones políticas (como "Joy to Great Caesar") y canciones country, estas últimas tendiendo a ser más que un poco obscenas. ("El pedo" fue uno de sus éxitos; “El joven herrero lujurioso” fue otro). Más de cuarenta compositores diferentes pusieron música a sus letras, incluidos Ed McCurdy y Henry Purcell. Purcell compuso música para la obra de D'Urfey “La historia cómica de Don Quijote” (1694), una de las primeras dramatizaciones de la célebre novela de Miguel de Cervantes. D'Urfey también escribió melodías, aunque admitió que no eran muy buenas. Muchas de las letras de las canciones en “Wit and Mirth” están precedidas por sus melodías escritas en notación musical. Fue amigo de los grandes ensayistas Joseph Addison y Richard Steele; Pero, como no era atípico en la época, también se peleó enérgicamente con otros poetas y escritores. Escribió parodias, y a cambio fue parodiado. Tartamudeaba ligeramente, excepto, según se decía, cuando cantaba o maldecía. En un momento de su carrera, un rival celoso respondería a la obra de D'Urfey “Love for Money” con una parodia llamada “Wit for Money”, o “Poeta tartamudo”.

Sus mejores obras son las comedias burlescas, aunque en sus últimos trabajos exploró a veces sentimientos románticos más profundos. Escribió textos para dos semi-óperas: "Cinthia" y "Endimion", representadas por primera vez en 1697 pero probablemente inicialmente concebidas alrededor de 1684, y "The Wonders of the Sun" (1706), un pasticcio burlesco. También usó música ampliamente en otras obras, a veces para buen efecto dramático como en las dos partes de "Massaniello" (1699) pero a menudo inadecuadamente integrada en la acción. Su tres comedias "Don Quixote" (1694-95) son virtualmente semi-óperas; de hecho las dos primeras (con música principalmente de Henry Purcell y John Eccles) tuvo lugar en la temporada 1693-94. D'Urfey también era escritor prolífico de odas y letras, notable por su habilidad para encajar textos en melodías pre existentes.

En 1719 publicó cinco volúmenes de poemas, principalmente con melodías, titulados "Wit and Mirth, or Pills to Purge Melancholy" (Ingenio y Alegría, o Píldoras para Purgar la Melancolía), también publicadas bajo el título "Songs Compleat, Pleasant and Divertive" (Canciones Completas, Agradables y Divertidas), con un sexto volumen en 1720. Entre todas contenían más de 1000 ítems. La mayoría, aunque no todos los textos, era suyos; muchos ya habían aparecido en cinco volúmenes anteriores, también llamados "Wit and Mirth", publicadas entre 1699 y 1714. Él mismo puso música a algunos de sus poemas; su responsabilidad para "The Lady Devoted and The Valiant" Eugene [A New Health to Prince Eugene] es indiscutible, pero "How vile are the sordid intrigues" (de su obra "The Marriage Hater Match’d", 1692) también se atribuye a Purcell. 

Edición discográfica con obras de Thomas D'Urfey

Las canciones de D'Urfey recibieron la aprobación real. Addison (en The Guardian) relató que recordaba haber visto a Carlos II apoyado en el hombro de Tom d'Urfey y tarareando una canción con él. Incluso a Guillermo III le gustaba oírle cantar sus canciones, y como conservador estaba seguro del favor de la princesa Ana, de la que se dice que le dio a Tom cincuenta guineas por una canción sobre la Electrisa Sofía, entonces la siguiente heredera en la sucesión de la corona. D'Urfey también era escritor prolífico de odas y letras, notable por su habilidad para encajar textos en melodías pre existentes. En 1719 publicó cinco volúmenes de poemas, principalmente con melodías, titulados "Wit and Mirth, or Pills to Purge Melancholy" (Ingenio y Alegría, o Píldoras para Purgar la Melancolía), también publicadas bajo el título "Songs Compleat, Pleasant and Divertive" (Canciones Completas, Agradables y Divertidas), con un sexto volumen en 1720. Entre todas contenían más de 1000 ítems. La mayoría, aunque no todos los textos, era suyos; muchos ya habían aparecido en cinco volúmenes anteriores, también llamados "Wit and Mirth", publicadas entre 1699 y 1714.

Él mismo puso música a algunos de sus poemas; su responsabilidad para "The Lady Devoted and The Valiant" Eugene [A New Health to Prince Eugene] es indiscutible, pero "How vile are the sordid intrigues" (de su obra "The Marriage Hater Match’d", 1692) también se atribuye a Purcell. A pesar de ser pobre en su vejez, sus amigos revivieron Un marido cariñoso en 1713, con un prólogo escrito por Alexander Pope, que parece haber aliviado sus dificultades. Fue enterrado el d ía de su muerte en St James's, Piccadilly, en Londres. Su logro duradero radicó en sus mejores canciones: 10 de las 68 canciones de “The Beggar's Opera” eran de d'Urfey. 

"Joy to the Person of My Love" - Arpa: Thompson, Carol