Ferrini, Giovanni Battista

Organista, clavicordista y compositor

Italiano Barroco medio

Roma, h. 1600 - †Roma, 14 de noviembre de 1674

Su padre era Antonio (o Fabricio) Ferrini. Sirvió como organista en San Luigi dei Francesi, Roma, desde septiembre de 1619 a septiembre de 1623, y en la Chiesa Nuova (S. Maria in Vallicella) de la Congregazione dei filippini desde 1628 hasta por lo menos 1653.

Chiesa Nuova di Santa Maria in Valicella, Roma

Edición discográfica de obras de Giovanni Battista Ferrini

En mayo de 1653 los padres de la chiesa Nuova lo jubilaron, asignándole una pensión de 2 escudos mensuales "come a persona bisognosa e benemerita nel servitio della congregazione". Por el resto de su carrera tocó frecuentemente en San Pedro en el Vaticano (1628), San Luigi, Santa Maria Maggiore (1661), el Oratorio del Ss. Crocifisso di San Marcello y otros establecimientos romanos, junto con destacados virtuosos como Frescobaldi, Fabrizio Fontana, Cesti, Colista, Pasqualini y Vittori.

Su especialidad era tocar el continuo; Pitoni se refiere a él como ‘detto della spinetta' en la Guida armonica (h. 1695), y es descrito de la misma forma (‘Giobatta della Spinetta’) en varios archivos de pago. Fue enterrado en la Chiesa Nuova. 

Un manuscrito contiene 12 piezas suyas, incluyendo dos toccatas, una audaz tastata, una trombetta, juegos de variaciones sobre melodías populares y bajo, y diversas danzas, una de las cuales es realmente un balletto de la edición de “Toccate e partite … libro primo” de 1637 de Frescobaldi. Concordancias parciales con otros manuscritos en el Vaticano y uno en Christ Church, Oxford, sugieren que su música circuló ampliamente.

Puede haber compuesto las cuatro piezas instrumentales de segundo tipo de ‘Bapt. Ferini' en la Biblioteca británica; de hecho, los fragmentos proporcionados por Pitoni en la “Guida armonica” indican que escribió música instrumental de danza. 

3 variaciones de "Ballo di Mantova" - Organo: Francesco di Lernia