Gatti, Theobaldo di

Intérprete de viola, maestro y compositor

Italiano Barroco tardío

Florencia?, h.1650 - †París, Francia, 1727

Titon du Tillet relata en su 'Parnasse français' que quedó tan prendado de algunos trozos de sinfonía de las primeras óperas de Lully que habían llegado a Florencia, que insistió en conocer al autor. Se fue a París aproximadamente en 1675.

Iglesia de Saint-Eustache, París

Inmediatamente después de su llegada, se apresuró a vistar a  Lully, su compatriota, y le relató la razón de su viaje y el entusiasmo que tenía de conocerlo. Lully lo conocía y de buena gana lo recibió con gran amistad. Lo colocó en la orquesta de la Ópera, habiendo reconocido su capacidad para interpretar la música con el basse de violon. Luis XIV le concedió carta de naturalización y fue generalmente conocido en Francia simplemente como ‘Théobalde'. Se hizo de un nombre en París como maestro de viola, y tocó la viola baja en la orquesta de la Académie Royale de Musique.

Parece haber disfrutado de la protección de la noble viuda Princesa Conti (una excelente música que fue alumna de François Couperin y de d'Anglebert). Publicó un "Recueil d'airs italiens" (París, 1696), una colección de diez canciones solistas y dos dúos que ayudaron a crear una gran demanda por la música italiana en Francia. También se conocen dos obras escénicas suyas: "Coronis", una pastoral heroica sobre libreto de Chappuzeau de Beaugé que se dio en París en 1691 (algunos manuscritos la atribuyen incorrectamente a Lully), y "Scylla", una  tragédie lyrique, con libreto de Duché de Vancy (realizada y publicada en París en 1701). La música de "Scylla" gustó tanto a las personas de buen gusto y más capaces de juzgar, que se pensó que se podían comparar con algunas de las óperas de Lully, de quien tuvo el honor de ser discípulo.

El estilo de estas obras tiene mucho en común con las de Lully, pero sus elementos más individuales y líricos son más cercanos a los de Campra: de hecho Scylla en alguna medida prefigura el "Tancrède" de este último (1702). Fue enterrado en la iglesia de Saint-Eustache.

"Giga" - Laud: Thomas Burghan