Georgiceus, Athanasius

Diplomático, escritor y compositor

Croata Barroco temprano

Split, h. 1590 - †Zagreb?, h. 1640

Fue educado en Split, Ljubljana y en la Universidad Jesuita de Graz.

Torre de la campana, Split

Entre 1611 y 1613 fue secretario del Obispo de Bamberg. Su conocimiento de varios idiomas eslavos le afianzó una posición importante en la corte del Archiduque Ferdinand II, quién lo envió en misiones diplomáticas a Polonia y Bosnia. Durante los años 1630 vivió en Graz, Viena, Rijeka y Zagreb, donde estaba en 1637. Nunca tomó las órdenes santas, pero mucha de su actividad se conectó estrechamente con asuntos de los Jesuitas y los franciscanos.

En 1629 publicó su traducción croata de "De imitatione Christi" de Thomas à Kempis y las siguió con dos tratados morales suyos. Como músico es conocido por sus  “[12] Pisni za naypoglavitiye, naysvetye i nayveselye dni svega godischia sloxene: i kako se u organe s’yednim glasom mogu spivati" (Canciones para las más importantes, más santas y más alegres fiestas de todo el año, que pueden cantarse con órgano y una voz, Viena, 1635, el libro de canciones croata más antiguo con música conservado. Las canciones son simples y estróficas, con melodías que a menudo recuerdan melodías de himnos, consistentes en motivos repetidos y modelos secuenciales. El propio Georgiceus escribió los textos en ‘akavian-ikavian’, su dialecto dálmata natal.

Las canciones no tienen ninguna gran aspiración artística, pero fueron un esfuerzo por simplificar el lenguaje de la monodia sacra que debe  haber conocido en su juventud en Graz, para hacerlo aceptable al gran cuerpo de adoradores en las iglesias croatas. Se ha supuesto que pidió prestadas algunas de las melodías, pero su origen no puede establecerse con certeza. 

""