Gibbs, Richard

Organista y compositor

Inglés Barroco temprano

?. fines del siglo XVI - †Norwich?, después de 1649

Se desconoce el lugar y fecha de su nacimiento, así como los detalles de su formación musical.

Catedral de Norwich

Fue designado organista de la Catedral de Norwich en 1622 y de la Sanmiguelada de 1629 maestro de los Coristas, puestos que mantuvo nominalmente hasta 1649 aunque los servicios de la coral se descontinuaron  en 1643.

En 1635 compró una gran propiedad de William Cobbold en St. Andrews por £320.   Aunque no había ningún órgano para que tocara después de 1643 (destruido por los  Puritanos), los pagos hechos a Gibbs pueden rastrearse hasta la Sanmiguelada de 1646.  El Parliamentary Survey de 1649 todavía se refiere a 'la casa del organista y 'Master of the Queristers', Richard Gibbs. . . que queda en el lado oriental de Almonry Green [Upper Close] conteniendo cinco habitaciones en el primer piso y cinco cámaras sobre ellas, junto con un patio que queda antes de dicha casa rodeado con una pared de piedra que abarca medio cuarto de acre'.  La casa se dañó durante el periodo del Commonwealth, siendo ordenadas las reparaciones en 1662 por el nuevo organista. Richard Gibbs tuvo dos hijos, Richard y Thomas, nacidos en 1635.

En los "Divine Services" de Clifford es descrito como 'Organista de Christ Church, Norwich [la Catedral de Norwich]', al lado de las palabras de su anthem "See, sinful soul", una obra sustancial, a la que le falta por lo menos una parte de la voz alta, que se parece a los  'verse anthems en gran escala de John Bull y Dering. Un extenso anthem, "If the Lord himself" (en "Divine Services" de Clifford), y un servicio en Do Mayor, a veces atribuido a Gibbs, son de John Gibbs, maestro de los Coristas de la Abadía de Westminster a principios del siglo XVII.

Thomas Gibbs, posiblemente un pariente de Richard Gibbs, era organista en la Catedral de Norwich desde 1664, hasta que sucumbió a la plaga en 1666. También puede haber sido el Gibbs que fue organista en la Catedral de Canterbury entre 1661 y 1663. Thomas Gibbs contribuyó con varias danzas de dos partes a "Courtly Masquing Ayres" de Playford (1662).

""