Hallmann, Paul

Compositor

Alemán Barroco medio

Friedland [ahora Frýtland], cerca de Schweidnitz [ahora Świdnica], Silesia, 11 de agosto de 1600 - †Breslau [ahora Wroclaw, Polonia], 11 de enero de 1650

Castillo en Liegnitz

Nada se sabe acerca de sus estudios musicales. Era miembro de la Kapelle del Duque Georg Rudolph en Liegnitz (Legnica). Descrito como un ‘caballero de Strachwitz, cerca de Liegnitz’, llegó a ser, a través de la admiración del duque por él, miembro de la nobleza el 31 de enero de 1624, y fue nombrado para el concejo principesco en 1632.

De las obras sacras que escribió para la corte ducal protestante, 14 fueron un tiempo conservadas en la célebre Biblioteca Rudolphina de Liegnitz. Debido a la dispersión de esta colección durante la Segunda Guerra Mundial, algunas de ellas desaparecieron y el resto permanece incompleto. Scholz, que conoció la Rudolphina antes de la guerra, dividió las obras de Llaman en tres grupos. El primero comprende tres misas, un Kyrie y un Magnificat. La misa de cinco partes consta de Kyrie, Gloria y Sanctus, el primer movimiento en griego, los otros dos en alemán. Las dos misas de seis partes son ambas en latín y en la forma de missa brevis; una está basada sobre el motete “Jerusalem gaude” de Jacobus Handl (150 de cuyas obras estaban en la Rudolphina).

La segunda categoría de obras consiste en armonizaciones para cuatro voces de melodías, tres de las cuales –“A solis ortu cardine”, “Christum wir sollen loben schon” y “Was fürchtst du Feind Herodesz sehr” –están basadas sobre la misma melodía de Navidad.

La música más interesante de Hallmann se encuentra en los cuatro motetes que componen el tercer elemento de esta producción. Aún así, su relativamente simple música de cuatro partes de “Siehe wie fein und lieblich” es inferior a las composiciones sobre este texto de Hammerschmidt y Schütz. Un motete fúnebre de ocho partes, sin continuo, “Ich habe Lust abzuscheiden”, es una obra substancialmente más grandiosa y verdaderamente conmovedora. La pieza más moderna de Hallmann es “Wer sich wider die Obrigkeit setzet”, un concertato de cinco partes con instrumentos. Incluye alguna melodía expresiva especialmente en las palabras ‘Gebet dem Kaiser was des Kaisers, und Gott was Gottes ist’, como si durante la Guerra de Treinta Años que afectó malamente a Liegnitz entre 1627 y 1635 el compositor hubiera querido subrayar el altercado entre el emperador católico y el duque protestante.

El texto de la única obra en latín de este grupo, “Da pacem Domine”, es también apropiada para una época de guerra. 

""