Hardt, Johann Daniel

Violagambista y compositor

Alemán Barroco tardío

Frankfurt, 8 de mayo de 1696 - †Stuttgart, 9 de agosto de 1763

Corte del Barroco

Detalles de su vida temprana son poco claros, y nada se sabe acerca de sus estudios musicales. El humanista Zacharias Conrad von Uffenbach evidentemente lo conoció en Estrasburgo en 1714. Hardt pasó luego cinco años como tesorero e intérprete de cello del rey Stanislas durante su residencia en Zweibrücken. En 1720 entró al servicio del Obispo de Würzburg, y cuando esa Kapelle fue desbandada en 1724 encontró empleo en la corte de Württemberg. Permaneció allí por el resto de su carrera, sirviendo primero como miembro ordinario de la orquesta y más tarde como Konzertmeister y Kapellmeister.

Cuando murió Charles Alexander (1737) se hicieron severas economías en la corte de Stuttgart y Hardt fue uno de los pocos músicos mantenidos. En 1738 fue listado como Kapellmeister (bajo Brescianello) con un salario básico de 400 gulders y un bono en especies por valor de 300 gulders. A la ascensión de Charles Eugene (1744) la Kapelle fue ampliada y figuras de fama internacional fueron atraídas a la corte.

Así Hardt sirvió bajo Ignaz Holzbauer (desde 1751) y Nicolò Jommelli (Oberkapellmeister desde 1753). En 1755 el nombre de Hardt aparece entre la lista de pensionados. Escribió muchas piezas para viola da gamba que se encuentran perdidas. Una sonata para teclado fue publicada por Haffner en 1761; es en cuatro movimientos y exhibe la gracia melódica del estilo galante. 

Sus composiciones son testimonio de que fue uno de los virtuosos más valiosos del siglo XVIII.

"Chaconne" de la "Sonata décima" - Viola da gamba y laúd