Jacobi, Michael

Kantor y compositor

Alemán Barroco medio

Sanne, cerca de Salzwedel, 1618 - †Lüneburg, 19 de octubre de 1663

Asistió a varias escuelas incluyendo, durante tres años, una en Estocolmo, Suecia, donde su hermano mayor era Kantor. En 1641 se matriculó en la Universidad de Estrasburgo, donde estudió leyes durante unos dos años.

Johanniskirche, Lüneburg

Después de esto viajó por Francia, Italia, Austria, los Países Bajos y Dinamarca: se dice que se ganaba la vida en parte como guía, en parte como soldado, y donde quiera que estuvo continuó su educación musical, especialmente en Italia. Allí hay evidencia desde por lo menos 1647 en adelante de su fructífera  colaboración con Johann Rist, gracias a cuya recomendación fue nombrado Cantor cívico de Kiel en 1648. Desde 1651 hasta su muerte fue Kantor en la Johanniskirche, la principal iglesia de Lüneburg. 

Muchos documentos importantes para la historia del oficio de Kantor  Protestante datan de la época de Jacobi en Lüneburg. Ellos ilustran las dificultades que enfrentaba un Kantor inmediatamente después de la Guerra de Treinta Años y al mismo tiempo muestran lo que podía lograr un activo y resuelto músico. Por ejemplo, Jacobi redactó nuevas regulaciones para el canto itinerante necesario para la manutención de sus alumnos, e insistió en que la ciudad estableciera becas corales y contratara instrumentistas para acompañar la música de iglesia; además, suministró música para que el coro de la escuela fuera aumentado y muchos instrumentos fueron obtenidos o donados.

Las primeras interpretaciones de una Pasión en Lüneburg tuvieron lugar durante el mandato de Jacobi. También se esforzó exitosamente en pro de producciones de teatro escolar. Así, 40 años antes de que Johann Sebastian Bach atendiera su Michaelisschule, Jacobi dio a la vida musical de Lüneburg un decidido estímulo. 

Como Kantor, Jacobi interpretaba principalmente la nueva música concertada de iglesia. La mayor parte, sin embargo, de sus propias composiciones que se conocen hasta ahora son simples piezas sobre textos de Rist, a cuyos dictados claramente se subordinó. Rist rechazaba el estilo de canción italiana como vehículo para textos devotos, a través de los cuales deseaba atraer a la gente de todas clases. Así él exigía a Jacobi un estilo simple renunciando  a todo  virtuosismo e intensa interpretación de las palabras. Mientras otros compositores del círculo de Rist se esforzaban hacia un balance entre un estilo simple de canción y la expresión musical, en las obras de Jacobi la interpretación de las palabras está rara vez lograda por expresivos cambios de melodía e inusuales intervalos o a través del acompañamiento.

La mayoría de sus composiciones de circunstancia, en las cuales no necesitaba observar las instrucciones de Rist, también, sin embargo, consisten principalmente en arias estróficas en un estilo simple, silábico y declamatorio. Los conciertos para grandes conjuntos en la  colección “Timor Domini” aún no han sido investigados. 

Lieder "Teutschland hat zu seinem schaden", "Himmel weine bitterlich" y "Bist du den Blind O Teutsches Reich"