Lauverjat, Pierre

Capellán, maestro de coros y compositor

Francés Barroco temprano

?, en o después de 1575 - †Bourges?, después de 1625

Saint Chapelle, Bourges

Frontispicio de la "Missa pro defunctis" de Pierre Lauverjat

Por lo menos desde 1613 hasta 1625 fue capellán de la Ste. Chapelle, Bourges, y Maestro de los Coristas de su escuela coral. Entre 1613 y 1623 Ballard publicó ocho misas para cuatro y cinco voces. Fueron aparentemente muy estimadas: por ejemplo, entre 1621 y 1622 seis fueron adquiridas para la escuela del coro de la catedral de Troyes.

Obedeciendo los decretos del Concilio de Trento siempre produjo un cantus firmus en latín a partir de fuentes litúrgicas -himnos, salmos y antífonas.

Era un excelente contrapuntista y compuso en el estilo empleado habitualmente en Francia para las misas a comienzos del siglo XVII: su contrapunto está muy escasamente ornamentado y escrito de acuerdo con el sistema modal tradicional, sin embargo, está fuertemente marcado por la tonalidad moderna.

Su escritura melódica es bastante rígida en sus primeras obras, pero se vuelve más libre en las que publicaron en 1617 y más aún en las de 1623: sus últimas obras muestran cualidades musicales sólidas.

Es de destacar que su “Missa pro defunctis” (1623) contiene, además del Ordinario de la Misa de Réquiem (con los dos graduales, el romano y el parisiense), el Libera me y los tres nocturnos.

Comienzo de la "Missa Pro Defunctis" - Versión digital