Locke, Matthew

Compositor

Inglés Barroco medio

Exeter, 22 de enero de 1621 - † Londres, Agosto de 1677

Matthew Locke

Retrato de Matthew Locke por James Caldwall

Locke fue corista de la catedral de Exeter entre 1638 y 1641, donde estudió con Edward Gibbons. Se cree que pudo compartir el exilio con los realistas, posiblemente en los Países Bajos, entre 1641 y 1651. Retornó a Inglaterra en 1651 y se estableció cerca de Hereford hasta 1660.

Colaboró con Christopher Gibbons escribiendo la ópera “Cupid and Death” durante 1653. También fue conocido por la música instrumental que escribió y por su contribución de la temprana ópera inglesa “The Siege of Rodees” de William Davenant, obra que se encuentra perdida. Además estuvo ligado a otros compositores del periodo como Lawes y Simpson.

Después de la restauración, siendo ya un compositor de reputación, es nombrado en 1660 compositor real, y escribe música para la coronación de Carlos II de Inglaterra, luego de la era de Oliver Cronwell.

Edición discográfica de obras de Matthew Locke

Entre las obras por las cuales Locke es recordado hay diversas partituras para conjuntos de instrumentos de bronce y viento, así como gran cantidad de anthems, motetes y canciones. Muchas eran piezas ceremoniales escritas para eventos reales. En particular, Locke compuso la música para la coronación de Carlos II en 1661. Al año siguiente fue nombrado organista de la reina. Estos y otros servicios a la corona le llevaron a ser nombrado Composer in Ordinary. Pero su producción también contiene música incidental para el teatro, música de ballet y composiciones para teclado.

Su personalidad difícil y vengativa lo envolvió en diversas controversias en sus últimos años. Igualmente fue amigo cercano de Henry Purcell, quien lo sucedería como compositor real y a quien influyó notablemente en el estilo musical. También trabajó asociado con compositores como John Playford, Cristopher Gibbons y Henry Lawes. Participó, junto con Henry Purcell, Jean Baptiste Lully y otros autores, en la musicalización de la semi ópera "La Tempestad".

Locke escribió una importante cantidad de himnos, motetes, piezas vocales para servicios litúrgicos, obras dramáticas y música de danza. También es autor de un tratado de música, titulado "Melothesia".

Anthem "O be joyful in the Lord, all ye lands"