Metzger, Ambrosius

Compositor y Meistersinger

Alemán Barroco temprano

Nuremberg, 31 de enero de 1573 - † Nuremberg, 1632

Su familia provenía de Suabia. Asistió a la escuela primaria de San Sebaldus en Nuremberg durante cinco años a partir de 1586.

Egidienkirche, de Nuremberg

Después de los viajes que lo llevaron a Ratisbona y Linz completó su educación en Steyr y permaneció allí durante un año y medio como profesor y, finalmente, como tutor de una aristocrática familia austriaca. Después de la muerte de su padre regresó a Nuremberg y en 1600 fue a la universidad en la cercana Altdorf para estudiar teología. En 1604, a más tardar tomó su título de maestría. Como no había puesto como sacerdote disponible para él, obtuvo un puesto que ocupó hasta su muerte, como profesor en la escuela de la Egidienkirche, de Nuremberg. Su única música conocida de estos años es "Venusblümlein": 1. "Theil Neuer, Lustiger, weltlicher Liedlein" para cuatro voces y 2. "Ander Theil Neuer, Lustiger, weltlicher Liedlein" para cinco voces (Nuremberg, 1611-1612); una tercera parte nunca fue impresa. Este trabajo fue probablemente inspirado en "Lustgarten Neuer Teutscher Gesang" (1.601) de Hans Leo Hassler.

Una dolencia a los ojos, que finalmente lo llevó a la ceguera, impidió a Metzger continuar con la composición; se dedicó en cambio al arte de los Meistersinger. De sus obras de sus últimos años solamente "Der Psalter David, in der gebräuchlichsten Kirchengesänge Melodeyen gebracht, mit hundert neuen Melodeyen geziert" (Nuremberg, 1630) fue impresa; todo lo demás quedó en manuscrito. En un curriculum vitae manuscrito de 1620, que es una valiosa fuente de información acerca de los últimos Meistersinger, se enorgullecía de haber compuesto más de 3.000 poemas y 340 melodías en menos de siete años. En la Nuremberg Stadtbibliothek también hay una paráfrasis de la "Metamorfosis" de Ovidio 'in Meister Tönen' y otra poesía Meistergesang suya, junto con una lista cuidadosa de su poesía, que incluye tanto canciones sacras como seculares (que, sin embargo, no compiló él mismo). La frase 'in Meister Tönen' se refiere a las melodías de las que se hizo cargo, así como a las de su propia composición, que pueden determinarse con la ayuda del salterio de 1630. Desde luego, parece ser una figura interesante entre los últimos Meistersinger.

""