Pinel, Germain

Laudista y compositor

Francés Barroco medio

?, comienzos del siglo XVII - †París, octubre de 1661

De una acomodada familia parisiense, es mencionado primero como maestro laudista en 1630. En 1645 entró al servicio de Marguerite de Lorraine, Duquesa de Orléans.

En 1647 fue contratado como maestro de laúd de Luis XIV, entonces un niño de nueve años, puesto que conservó hasta 1656 cuando llegó a ser laudista e intérprete de tiorba de la cámara, con un sueldo que lo colocó entre los miembros mejor pagados de la música real.

Laúd barroco

El mismo año tomó parte en el "Ballet de Psyché" de Lully con su hermano menor François  y su hijo menor Séraphin, así como Louis Couperin y otros.

Aparece mencionado entre los participantes en muchos balletes de Lully en 1657 y 1659. En 1658 es descrito como compositor y ordinario de la música del rey.

Pinel escribió 78 danzas y ocho ‘préludes non mesurés’ para laúd, y un ‘prélude non mesuré’ para  tiorba.

La excepcional amplia difusión de sus obras en manuscrito demuestra su estatura como uno de los más grandes compositores de laúd del siglo. Por sus recursos técnicos y amplia paráfrasis su ‘préludes non mesurés’ constituyen en  el laúd un equivalente cercano a los preludios para clavicordio de Louis Couperin.

"Sarabande et son double"