Prendcourt, ‘Kapitän’ (François de)

TecladistA y compositor

Alemán Barroco medio

Würzburg, 1640s - †Newcastle upon Tyne, enterrado el 12 de septiembre de 1725

Interior de la Whitehall Chapel, Londres

Su verdadero nombre parece haber sido Gutenberg von Weigolshausen. Sirvió como soldado, y probablemente fue ordenado sacerdote católico. Hablaba francés, español y latín, así como su alemán nativo. No se sabe en qué momento de su vida se trasladó a Inglaterra, donde a fines de 1686 fue nombrado maestro de los niños de la nueva Catholic chapel de James II en Whitehall. Era un excelente organista y clavecinista y aparentemente un compositor prolífico, pero en forma era arrogante, y sólo quería tocar su propia música. En el otoño de 1688, justo antes de que Jacobo II fuera depuesto por Guillermo III, fue despedido por mala conducta, probablemente porque se casó con una protestante, hija de Richard, Obispo de Warnborough (Hampshire) y sobrina de Lady Clarendon. Él y su esposa se mudaron a Irlanda, y cuando James II llegó allí en 1689 con un ejército francés, a Prendcourt le fue restaurado el favor y nombrado gobernador militar (teniente) de la ciudad de Armagh. Pero pronto cayó bajo sospecha de traición a los planes militares jacobitas. En diciembre de 1689 fue enviado como mensajero a Versalles y animado a volver a Alemania. Todavía en París en marzo de 1690, fue arrestado por espionaje, habiendo mantenido correspondencia en secreto con los partidarios de Guillermo III. Fue encarcelado en la Bastilla, donde permaneció hasta octubre de 1697, cuando Inglaterra y Francia habían hecho la paz en el Tratado de Ryswick. Luego le fue  ordenado abandonar Francia y escoltado a Calais.

El siguiente nombramiento de Prendcourt fue probablemente en la capilla católica del Conde de Tallard, el embajador de Francia en Londres, 1698 a 1701. Cuando se reanudó la guerra debió luchar por sus propios medios y se dedicó a enseñar el clavecín. Se le dio hospitalidad en varios hogares, pero adquirió una mala reputación por vender los muebles de las habitaciones que ocupó, para aliviar su angustia financiera. Se declaró protestante, pero durante varios años nunca tomó el sacramento en la Iglesia de Inglaterra y no compondría para sus servicios. Las cartas de 1705 muestran que fue entonces contratado para hacer arreglos de música para Thomas Coke (Vice-Chamberlain de la Reina Ana), y que actuó como intermediario en los contactos de Coke con Tallard, tomado prisionero en Blenheim. En 1709 fue contratado para enseñar a los hijos de Roger North, quien lo describió como un 'rare harpsi[c]ordiere'. En enero fue nombrado organista de la Iglesia de Todos los Santos, Newcastle upon Tyne, cargo en que parece haberse mantenido hasta su muerte, siendo enterrado en ese termplo.

Prendcourt era un buen profesor y dejó un tratado sobre la ejecución del clavicordio y el bajo continuo que fue trascrito y comentado por Roger North, que también escribió un relato de su vida. El tratado contiene observaciones útiles sobre digitación y ornamentación. Un manuscrito de cuatro suites para clave parece ser su única música sobreviviente. El estilo es predominantemente francés, particularmente en los courantes y allemandes. Los movimientos son armónicamente simples, pero tienen un sentido de la melodía que los distingue de las obras promedio de teclado de la época. North consideraba la música sacra de Prendcourt (ahora perdida) como lo mejor de su producción.

""