Renier, Nicolas

Compositor

Francés Barroco tardío

?, ? - †Paris?, h. 1731

Frontispicio de "Recueil d'Airs Nouveaux Serieux et a Boire" de Nicolas Renier - 1720

Estuvo activo en París durante la primera mitad del siglo XVIII. La reputación de  Renier como compositor se basa en su gran producción de airs y sus ocho cantatas, dos de las cuales ("Le jugement de Paris" y "L'Amour aveuglé par la folie") se llevaron a cabo en los conciertos de Philidor en las Tullerías en 1729, un año después de su publicación. En estas ocasiones (5 y 22 de enero) los dos solistas fueron cantantes de renombre, Mlles Le Maure y Bourbonnais.

En el año anterior la misma serie de conciertos incluyó un "Divertissement" de Renier (realizado el 7 de febrero, y repetido el 9 de febrero), pero no se mencionó su título en el Mercure de France cuando se informó de estos conciertos. Ningún divertimento de Renier sobrevive.

De sus cantatas, "Ulisse et Pénélope" es quizás la más atractiva; sus siete movimientos se funden en uno solo, a la manera de una escena operística.

La inclusión de airs de Renier en diversas colecciones publicadas póstumamente confirma su popularidad. Un catálogo retrospectivo publicado por la editorial J.-P. Le Clerc en 1742 enumera dos 'conciertos' de sonatas para dos flautas de Renier, pero se han perdido. Una ópera, "Thésée" fue atribuida a él por Eitner, pero han surgido dudas sobre su autoría.


"Recitativo y aria" de la cantata "Le jugement de Paris" - Versión digital