Sailer, Leonhard

Organista y compositor

Alemán Barroco tardío

Ulm, 4 de noviembre de 1656 - †Basle?, después de 1695

Corte del Barroco

Puede haber estudiado con Sebastian Anton Scherer, organista de la Catedral de Ulm. Se convirtió en compositor y organista del Margrave Friedrich Magnus de Baden-Durlach. En 1689 acompañó al Margrave al exilio en Basilea, donde también se involucró con el Collegium Musicum.

Su única colección impresa de música es "Cantiones sacrae" (Basilea, 1696), que contiene 16 motetes y cantatas para una a cuatro voces con órgano y, o bien dos violines o, en cinco piezas, violas. La mayor parte comienza con una sinfonía o sonata, la N° 2 tiene un ritornello utilizado dos veces, la N° 6 tiene efectos de eco, y en la N° 13, "Das neugeborne Kindelein" -el único con texto en alemán- se utiliza la melodía coral "Vom Himmel hoch" y un motivo de violín en la sinfonía reaparece en los tres primeros versos.

Las piezas no son diferentes de ciertas obras de Buxtehude. Hay otras tres obras comparables por Sailer en la Staatsbibliothek, Berlín: "Vertere in luctum cithara", para tenor, tres instrumentos obbligato y órgano (el final del cual está marcado ppp), "Jesu, liebster Schatz", para cuatro voces, cuatro instrumentos y órgano y "O benignissime Jesu", para bajo solo, dos violines y órgano: otros dos en manuscritos son dudosos.

 

""