Tonini, Bernardo

Instrumentista y compositor

Italiano Barroco tardío

Verona, h. 1666 - † ¿?, después de 1727

Muy poco se ha descubierto aún sobre la vida de este compositor.

Vista de Verona

Frontispicio de "Suonate da chiesa" de Bernardo Tonini -1697

Estaba patrocinado en los años 1690 por la familia Correggio, nobles de su ciudad natal, y se ha supuesto así generalmente que pasó la mayor parte de su vida en Verona. Pero aparece ahora que estuvo activo en Venecia, donde fue miembro del gremio de instrumentistas desde aproximadamente 1694 hasta por lo menos 1727, aunque en qué condiciones tiene que ser determinado todavía.

Los ballettos de Tonini, que son piezas cortas en tiempo doble y un estilo simple, no son ni cerca tan ambiciosos como su único volumen de sonatas de iglesia, Op 2. Su estilo hace pensar en una familiaridad con las obras instrumentales de compositores ligeramente anteriores como Legrenzi, así como las de contemporáneos tales como Caldara.

Como muchas obras de la generación precedente sus sonatas no siguen ningún modelo fijo en el número o naturaleza de movimientos: movimientos binarios aparecen de vez en cuando en las sonatas de iglesia que pueden ser en tres movimientos (rápido-lento-rápido) o los acostumbrados cuatro. Los movimientos de fuga de Tonini son, como sus obras en general, agradables pero corrientes; sus numerosos episodios a veces los hacen extraordinariamente homofónicos.

"Largo" de la "Sonata Prima en Re Mayor" - Versión digital