Abeille, Pierre-César

Compositor

Francés Barroco tardío

Salón-de-Provence, bautizado 24 de febrero de 1674 - †?, después de 1733

Era hijo de Jean Abeille, un notario real, y puede haber sido niño corista en la iglesia colegiada de St Laurent en Salon-de-Provence.

Parroquia de Saint-Germain-l'Auxerrois, París

Edición discográfica con arias de la ópera "Actéon" de Pierre-César Abeille

Desde 1699 a 1700 fue maître de chapelle de la iglesia del primado de St Trophime, Arles; desde el 31 de marzo de 1713 hasta el 17 de octubre de 1713, cuando fue sucedido por François Pétouille, se desempeñó como vicaire de choeur y maître de musique en la iglesia de la parroquia real de St Germain-l'Auxerrois en París.

No se conocen más detalles sobre su vida. Sus composiciones más importantes fueron dos volúmenes de los Salmos de David traducidos al francés por Antoine Godeau, Obispo de Vence, dedicados a Mme. de Maintenon y pensados para el uso de las damas jóvenes de St Cyr. Los 150 salmos están musicalizados con considerable habilidad y variedad: los primeros son cortos y simples, pero los últimos, en tres partes que alternan con airs, dúos y ritornellos, se hacen progresivamente más elaborados y requieren acompañamiento instrumental (violín, flauta, oboe o viola), a menudo tratados en estilo concertante con las partes vocales.

El segundo volumen en particular muestra equilibrio e imaginación, sutileza armónica, episodios descriptivos y declamación expresiva de las palabras. Varios versos están escritos como passacaglias; hay dos chaconnes en el Salmo LXXXVIII. "Acteon Cantate Burlesque", es su única cantata conocida. Basado en la famosa historia de la “Metamorfosis”de Ovidio, del joven cazador que, habiendo observado a Diana que se bañaba desnuda en un arroyo del bosque, fue castigado por ella convirtiéndolo en un ciervo. La versión trágica de la historia relata que Acteón es cazado y muerto por sus propios galgos, pero en esta versión burlesca, simplemente se dirige a los límites del bosque, y no se sabe lo que pasa después de eso. Las composiciones de Abeille son muy superiores a las similares de Lemaire, Gobert y Oudot.

Aria del Primer acto de la cantata burlesca "Acteón"