Amadori, Giuseppe

Organista, clavicordista y compositor

Italiano Barroco tardío

?, h. 1670 - †?, después de 1730

No debe ser confundido con Giovanni Tedeschi, 'detto Amadori' (muerto h. 1780). Giuseppe Amadori estuvo activo en Roma entre 1690 y 1709.

Chiesa Nuova, Roma

En 1690 estaba en el servicio del Cardenal Pietro Ottoboni como organista y clavicordista. Su oratorio "Il martirio di San Adriano" se representó en la Chiesa Nuova en 1702, y en 1707 y 1709 estaba activo en la Accademia del Disegno.

Un "Pange lingua" para soprano y continuo y un aria con acompañamiento instrumental autógrafos están en la St Sulpitiuskerk, Diest (según Eitner); dos arias manuscritas para soprano y continuo están en la Schlosskirche en Sondershausen y en el Conservatorio Giuseppe Verdi, Milán, y una cantata y otra música de  iglesia están en la Colección Santini.

Movimientos instrumentales suyos están incluidos en dos antologías publicadas en Londres, "A Second Collection of Toccatas, Vollentarys and Fugues" (1719) y "The Lady's Entertainment" (1708). 

Según Arteaga, Amadori era muy considerado como maestro de canto; la posibilidad de que Arteaga lo confundiera con Giovanni Tedeschi no puede excluirse.

Cantata "Beatus vir" - Soprano: Claudia Toti Lombardozzi