Barbella, Emanuele

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Nápoles, 14 de abril de 1718 - †Nápoles, 1 de enero de 1777

Retrato de Emanuele Barbella, por Joseph Muller

Su primer maestro fue su padre, Francesco Barbella, compositor y maestro de violín en el Conservatorio de Santa María di Loreto. Después fue instruido por Angelo Zaga y por Pasqualino Bini, un destacado alumno de Tartini. En teoría y composición fue alumno de Michele Cabbalone hasta la muerte de este en 1740 y posteriormente, hasta 1744, estudió con Leonardo Leo.

Edición discográfica de Sonatas para violín de Emanuele Barbella

La historia de que Leo lo creyó tonto fue el resultado de un mala interpretación del cómico recato de Barbella en el boceto autobiográfico que proporcionó para la Historia de Charles Burney. En 1753 Barbella llegó a ser primer violinista en el Teatro Nuovo de Nápoles, y tres años después entró allí en la capilla real. Desde 1761 hasta su muerte a los 56 años de edad fue miembro de la orquesta en el teatro San Carlo. Es posible que visitara Inglaterra durante los años 1760, pues su Op 1 fue impreso en Londres por Oswald ‘para el autor'. 

Aunque no hay ninguna evidencia de que Barbella estuviera incluido entre los mejores violinistas italianos, fue respetado como intérprete y admirado como maestro y compositor. Burney, que se hizo su amigo y confió en su conocimiento, confesó alguna desilusión sobre su forma de tocar, quejándose de falta de variedad, 'pesadez de tono', y ‘falta de animación'. Sin embargo también encontraba mucho por qué alabarlo, sobre todo al oír a Barbella en un cuarto pequeño, y hablaba de su 'gusto y expresión' y de su 'maravilloso dulce tono'.

Las composiciones de Barbella, que evidentemente lograron un éxito modesto en Londres y París, reflejan su posición como discípulo (a través de Bini) de Tartini. Su buen temperamento y carácter estable probablemente contribuyeron a su efectividad como maestro y a la estima en que fue tenido por sus contemporáneos. El violinista y compositor Clásico Ignazio Raimondi fue su alumno  más famoso.

"Sonata para mandolina, 1º movimiento: Largo"