Bismantova, Bartolomeo

Escritor sobre instrumentos de viento, cornetista y compositor

Italiano Barroco tardío

Reggio nell’Emilia, antes de 1675 - †Ferrara?, después de 1694

Catedral de Ferrara

Muy poco se sabe sobre su vida. Unos pocos detalles biográficos están en su correspondencia con los príncipes de Este, conservados en el archivo del estado de Módena. Fue educado en Reggio nell'Emilia en el convento Servita y se unió a la orden de los Servitas; después de estudiar lejos de casa (posiblemente en Bolonia, según Cavicchi) volvió a Reggio nell'Emilia, luego fue a Ferrara en 1675 y vivió allí en el convento Servita.

Edición discográfica con obras de Bartolomeo Bismantova

Fue músico en la Catedral de Ferrara y un virtuoso de la corneta en la Accademia dello Spirito Santo. Su "Compendio musicale", cuyo prólogo data de 1677, sobrevive como manuscrito. Dedicado a su patrocinador, el Abad Ferrante Bentivoglio, probablemente fue pensado para la publicación; una posdata de 1694 explica que no fue impreso debido a la muerte de su patrocinador.

Es más bien bastante conservador; su importancia yace en las instrucciones detalladas para tocar la flauta dulce, la dulzaina y sobre todo la corneta, pues prácticamente ningún otro tratado sobre instrumentos de viento se conoce de Italia o Francia del periodo entre 1638 (el libro de la instrucción de Fantini para la trompeta) y 1700 (el de Freillon Poncein para el oboe). La posdata de 1694 de los volúmenes del "Compendio" menciona una ‘Regole del oboè'; esta se ha perdido en la copia superviviente, pero aparece titulada ‘Regola generale per suonare l’oboè’ como un suplemento a los "66 Duetti à due trombe da camera" de Bismantova (para dos trompetas o cornetas) de 1688-89. Representa las más antiguas tablas de dedaje conocidas para el oboe Barroco; aunque las instrucciones para tocar son similares a las encontradas en otras partes, los dedajes son muy desarrollados.

Es difícil decir si el conocimiento de Bismantova sobre la forma de tocar el oboe era completamente teórico. Puede haber recibido información sobre el instrumento de los franceses; su cuadro de dedaje es muy similar al de Freillon Poncein de 1700. El libro de dúos de Bismantova está subtitulado "Libro secondo"; ninguna otra composición sobrevive, y el agregado 'Libro principale' en la tapa del "Compendio musicale" sugiere que este se considera como el primer libro.

"Preludio per il cornetto"