Bocchi, Lorenzo

Compositor

Italiano Barroco tardío

Italia, 169? - †después de 1729

Principio del último movimiento de la Sonata Nº 3 en La Mayor de Lorenzo Bocchi

Lorenzo Bocchi es uno de los más obscuros compositores del siglo XVIII. Nunca apareció mencionado en algún diccionario musical, salvo una breve mención en la obra de Robert Eitner “Biographisch-bibliographisches Quellen-Lexikon der Musiker und Musikgelehrten der christlichen Zeichtechnung bis zur Mitte des Neunzehnten Jahrjunderts”. Sin embargo, Bocchi existió, y fue una figura de alguna importancia en la vida musical británica en los años 1720. Llegó a Edimburgo el 11 o 12 de julio de 1720 en compañía del tenor escocés Alexander Gordon (h.1692-1754), que había pasado algunos años cantando en Italia. Puede haber habido exageración al describir a Bocchi como “the second Master of the Violin Chello in Europe”, aun cuando sus sonatas para violoncello y viola da gamba sugieren que era un excelente intérprete.

Fue probablemente la primera persona en tocar el violoncelo en Escocia y en Irlanda; su “Musical Enterteinment for a Chamber” contiene la primera música para violoncelo sólo impresa en Gran Bretaña, así como dos tardíos y raros ejemplos de música publicada para solo de viola da gamba –instrumento que posiblemente tocaba. Estuvo involucrado en un primer intento por establecer conciertos públicos en Edimburgo, y parece haber colaborado con el escritor y poeta escocés Allan Ramsay (1686-1758) en varios proyectos dramáticos, especialmente  en la primera ópera pastoral escocesa: “The Gentle Shepherd”, de este escritor. Hizo un montaje pionero de una cantata con texto de Ramsay en Iowland Scots.

Edición discográfica con una obra de Lorenzo Bocchi

Después se trasladó a Dublín, en 1723 o 1724, donde organizó y participó en la primera serie regular de conciertos en Irlanda, y jugó un importante rol en el establecimiento de la publicación de música allí. Tomó parte en la primera colección impresa de canciones irlandesas, publicada  pòr Neal en 1724.  Puede también haver sido responsable de llevar a  Irlanda el material para la colección paralela de canciones escocesas que Neal publicó el mismo año Es el más antiguo miembro conocido de la diáspora italiana en establecer una carrera exitosa en Edimburgo y Dublín, antes que en Londres. Luego siguieron su ejemplo más de una veintena de compositores italianos.

Nada se sabe de los movimientos de Bocchi entre febrero de 1726 y junio de 1729. Puede haber permanecido en Edimburgo durante ese período, tal vez enseñando y trabajando en la organización de la que fue oficialmente constituida en 1728 como la Edimburgh Musical Society. Existe una dudosa información en el Internacional Genealogial Index, sobre el matrimonio de un Lorenzo Bocchi con Mergery Drury en Dublín en 1729 y que él habría nacido en esa ciudad en 1704, lo que no es plausible por razones obvias.

En junio de 1729 participó en un concierto junto al joven violinista inglés Matthew Dubourg, alumno de Geminiani y desde esa fecha desaparece todo rastro sobre él.  No se sabe si regresó a Italia o a otro lugar en Gran Bretaña y se ignora la fecha de su muerte. Sin embargo en 1740 fue recordado en Escocia cuando el copista de Edimburgo David Young incluyó un “Bass minuet” de Bocchi en uno de los manuscritos de violín que copió para Walter McFarlane.

De lo poco que se sabe sobre él, se desprende que no fue un compositor prolífico; se conservan solamente 17 obras originales: 13 sonatas solistas, tres minuetos, y la cantata “Blate Jonny”.

"Sonata Nº 11 para violín en Re menor"