Brade, William

Violinista, intérprete de viola y compositor

Inglés Barroco temprano

Inglaterra, 1560 - †Hamburgo, Alemania, 26 de febrero de 1630

Poco se sabe sobre su vida temprana, desconociéndose el lugar de su nacimiento y sus estudios musicales.

William Brade

Alrededor de 1590 abandonó Inglaterra para seguir una carrera musical en Alemania, como hicieron varios otros prominentes músicos ingleses. Cambió empleos a menudo entre varias cortes en Alemania del norte y en Dinamarca. Entre su llegada a Alemania, alrededor de 1590, y 1594 trabajó para la corte de Brandeburgo; entre 1594 y 1596 trabajó para el Rey Christian IV en Copenhague; luego hasta 1599 volvió a Brandeburgo. Volvió aquel año a Copenhague, donde se quedó hasta 1606. De 1606 a 1608 trabajó en Bückeburg en Brunswick. De 1608 a 1610 fue empleado en Hamburgo, pero volvió a Bückeburg en 1610. Claramente por 1612 otra vez pensaba cambiar empleos, por una carta que sobrevive de aquel año, escrita por el conde de Bückeburg, que dice a la corte de Hamburgo sustancialmente que él era "un muchacho licencioso, dañino" y no se le debería contratar.

Edición discográfica con una obra de William Brade

Sin embargo, a pesar de la advertencia de su antiguo patrón, hacia 1613 Brade trabajaba en Hamburgo. Dos años más tarde -le gustó cambiar empleos cada dos años- volvió a Copenhague, pero en 1618  se trasladó a Halle donde obtuvo el puesto de Kapellmeister del Príncipe de Magdeburgo. Hacia 1619 estaba en Berlín, y el año siguiente volvió a Copenhague otra vez. Dos años más tarde se dirigió a Gottorf en Schleswig-Holstein, donde sirvió como director del Hofkapelle hasta 1625. Sus últimos años los pasó en Hamburgo, uno de los pocos refugios disponibles dentro de Alemania ante los estragos de la Guerra de los Treinta Años. Evidentemente él nunca volvió a Inglaterra.

Toda la música que sobrevive de Brade es para instrumentos de cuerda, y la mayor parte es de danza. La música más temprana, por ejemplo en su colección publicada en 1609 en Hamburgo, está basada en modelos ingleses, y similar al trabajo contemporáneo de compositores como Peter Philips y John Dowland. Más tarde comenzó a trabajar con modelos italianos, escribiendo la primera canzona conocida hecha por un inglés; además comenzó a arreglar sus danzas como suites, una práctica que se haría común durante la era Barroca. Algunas de las danzas que escribió estaban hechas en formas antes desconocidas en Alemania (por ejemplo el branle, maschera y volta).

Su coral, una colección de variaciones sobre un bajo ostinato, es considera+da la música más antigua escrita para violín solo por un compositor inglés; sin embargo, su autoría no es completamente segura, ya que otra fuente datada en 1684 da el nombre de otro compositor.

Estilísticamente, su música es más homofónica que la mayor parte de la música de sus contemporáneos ingleses, que todavía preferían un idioma polifónico. Como ejecutante era famoso por su delicada técnica; fue uno de los primeros violinistas más destacados, y sumamente considerado en Alemania. Varias obras de otros compositores fueron publicados en Hamburgo como tributos después de su muerte.

"Intrada" de "Erster Theil außerlesener Paduanen und Galliarden"