Breunich, Johann Michael

Sacerdote jesuita, maestro de capilla y compositor

Alemán Barroco tardío

Bürgstadt, Baja Franconia, Baviera, 30 de marzo de 1699 - †Dresde, Dresde, Sajonia, 27 de octubre de 1755

Hijo de Anselm Cölestin Breunich y Anna Barbara Breunich. Alrededor de 1727 Breunich era un sacerdote jesuita y maestro de capilla en la catedral de Maguncia. Hacia 1735 se había trasladado a Bohemia, probablemente a la iglesia de los jesuitas en Praga, donde su oratorio “Poenitentia secunda“ se interpretó ese año.

Catedral de Maguncia

En 1745 sucedió a Zelenka como compositor de la iglesia de la corte de Dresde, tal vez como resultado de un encargo que había ejecutado para algunos miembros de la familia real de Sajonia que habían visitado Bohemia en 1737. En Dresde Breunich compuso principalmente música de iglesia; escribió algunas piezas seculares que se interpretaron cuando la corte visitó su residencia secundaria en Varsovia, pero no pudo conseguir que se interpretaran en Dresde, donde Johann Adolph Hasse tenía un virtual monopolio en la ópera y otra música vocal profana.

Las misas publicadas por Breunich son más elaborados en estilo que la mayoría de la música de iglesia publicado por compositores alemanes de ese tiempo -como es natural, ya que sus horizontes musicales eran más amplios que los de la mayoría de sus contemporáneos en este campo. En su prefacio, expresa el deseo de emular el estilo italiano, lo que hizo escribiéndolas más y más elaboradas, solos vocales, y las partes de violín más independientes e idiomáticas, lo que era habitual en la publicación de música de iglesia en la década de 1720; las dificultades técnicas, sin embargo, no son grandes.

Una característica distintiva de esta publicación es la escritura del clarinete: los clarinestes tocan casi continuamente en muchos de los movimientos corales, y en los movimientos fugales sus partes son a menudo integradas temáticamente de una manera intentada por algunos otros compositores de música de iglesia.

"Sonata para teclado en Si bemol Mayor" - Versión digital