Brescianello, Giuseppe Antonio

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Bolonia, h.1690 - †Stuttgart, Alemania, 4 de octubre de 1758

Giuseppe Antonio Brescianello

Virtualmente nada se conoce de la vida de Giuseppe Brescianello hasta 1715. En 1715 su nombre se menciona por primera vez en un documento en que el Elector de Bavaria, Max Emanuel, lo nombraba intérprete de viola en la orquesta de su corte en Munich. Ya en 1716, después de la muerte de Johann Christoph Pez, consiguió trabajo como director de música y como maître des concerts de la chambre en la corte de Württemberg en Stuttgart, gobernado por el Duque Eberhard Ludwig.

Palacio de Württemberg, Stuttgart

En 1717 fue nombrado Hofkapellmeister y vigorizó la vida musical en Stuttgart. Sus contemporáneos alabaron sus obras de cámara. La música de Brescianello muestra gran sentido melódico, imaginación armónica profunda combinada con elemento rítmico fuerte tan típico de la escuela italiana de la época. Sin embargo Brescianello fue capaz de adoptar también rasgos de la música francesa y alemana.

Alrededor de 1718 compuso la ópera pastoral "La Tisbe", que dedicó al Archiduque Eberhard Ludwig. Brescianello hizo esto en vano esperando que su ópera se presentara en el teatro de Stuttgart. En los años desde 1719 hasta 1721, un conflicto feroz surgió en que Reinhard Keiser intentó reiteradamente en vano conseguir el puesto de Brescianello (el "condenado italiano", como lo llamaba).

En 1731 Brescianello se volvió Oberkapellmeister. Por entonces estaba a cargo de una gran orquesta de la corte que en ocasiones contó con más de sesenta músicos. En 1737, luego de la muerte del soberano Karl Alejandro, la corte tuvo problemas financieros que llevaron a la disolución del personal de la ópera y Brescianello perdió su puesto. Por esta razón se dedicó cada vez más a la composición y esto dio como resultado sus “12 Concerti e Sinphonie Op. 1” y algún tiempo después las “18 Partite Per Colascione” (colascione significa colachón, un instrumento de seis cuerdas similar al laúd cuyo sonido se parece al de la guitarra moderna). En 1738 Guiseppe Antonio Brescianello publica en Amsterdam sus "Concerti e Sinfonie opus 1". Aparte de esta publicación, la producción sacra y profana de Brescianello nos ha llegado en forma de manuscritos.

Edición discográfica de obras de Giouseppe Antonio Brescianello

Como en 1744 los problemas financieros de la corte disminuyeron, fue nombrado de nuevo como Oberkapellmeister por el Duque Karle Eugen, principalmente "debido a su conocimiento especial de la música y sus excelentes habilidades". Llevó la música de la corte y la ópera hasta su retiro en el periodo entre 1751 y 1755. Sus sucesores fueron Ignaz Holzbauer y luego Niccolò Jommelli.

Aparte de sus Sinfonías, Brescianello es muy conocido entre los guitarristas de hoy por su excelente colección de 18 Partitas (realmente Sonatas y Partitas) para colachón, instrumento cuyo modelo de afinación es exactamente igual que el de la guitarra moderna (con la diferencia que la cuerda más baja del instrumento de Brescianello era Sol, mientras en la guitarra moderna la cuerda más baja es Mi). Por consiguiente la música de Brescianello es la única música barroca disponible al guitarrista actual sin necesidad de trascripción. Es más, la calidad de la colección no es menor que la de la música orquestal del compositor.

Fue olvidado mucho tiempo por historiadores y músicos. Esto se puede explicar en parte por su aislamiento en Stuttgart (desde la edad de 25 años hasta su muerte), pero quizás la razón principal para su anonimato es que compuso predominantemente para el colachón, instrumento que tenía pocos seguidores, poca música, y que sólo existía en partes aisladas de Italia y Alemania del sur, y que con la muerte de Brescianello, el instrumento entró en virtual extinción.

1° movimiento del "Concierto para violín, fagot, cuerdas y continuo en Si bemol Mayor"