Brewer, Thomas

Violista y compositor

Inglés Barroco medio

Londres, 1611 - †?, h. 1660

Christ's Hospital, Londres

Fue hijo de Thomas Brewer, un criador de gallinas, y educado en Christ's Hospital. Admitido en la escuela a la edad de tres años, permaneció allí hasta 1626, cuando se puso de aprendiz de un Thomas Warner. Desde 1638 fue ‘maestro de canto de escuela' en Christ's Hospital, pero fue despedido en 1641 por casarse (contrariamente a los términos de su empleo) y por varios delitos de menor cuantía.

Edición discográfica con " Marche Héroïque" de Thomas Brewer

Fue probablemente más tarde que se hizo músico en la residencia de Sir Nicholas Lestrange que contaba la anécdota siguiente en sus "Merry passages and Jests": Thom Brewer, mi Músico sirviente, a causa de su tendencia a la buena compañía, había alcanzado una muy abundante y rubicunda nariz; siendo criticado por un amigo por su uso demasiado frecuente de bebidas fuertes y Sacke; como muy pernicioso para el Distemper e inflamación de su nariz -No, a fe mía- dice él, -si no soportara sacke, no habría ninguna nariz para mi.

No hay ninguna evidencia de que Brewer sobreviviera más allá de la Restauración. 

Compuso dos salmos de acción de gracias ‘para ser cantados por los Niños del Christ's Hospital el lunes [y martes] en los días santos de Pascua', cuyas melodías se publicaron separadamente en 1641. Su canción más conocida es probablemente el glee "Turn, Amaryllis, to thy swain", pero otra canción, "O that mine eyes", es sumamente interesante debido al estilo declamatorio empleado y el tratamiento ornamental que recibe en varias fuentes. Playford la escogió como un ejemplo de una canción inglesa a la que sus ‘Directions for Singing after the Italian Manner’, traducido del prólogo de Le nuove musiche de Caccini (1601/2) e incluido en su Introduction to the Skill of Musick (1664), podría ser aplicado. 

Canción "O That Mine Eyes"