Brognonico, Orazio

Compositor

Italiano Barroco temprano

Verona, h. 1576 - †Verona, 16 de enero de 1623

Emblema de la Accademia Filarmónica de Verona

Provenía de una noble familia veronesa, cultivada, y pasó toda su vida en Verona. No debe confundirse con un miembro de otra rama de la familia que llevaba el mismo nombre, fue contemporáneo con él y era doctor en leyes.

Entró en la Accademia Filarmonica el 1 de junio de 1611, después de demostrar su habilidad musical componiendo una misa que se cantó en el mes anterior en San Sebastiano para celebrar el aniversario de la fundación de la academia. Le pidieron que escribiera obras para la misma ocasión en algunos años posteriores. Durante sus últimos años estuvo seriamente enfermo; pretendió retirarse de la academia, pero en reconocimiento de sus calidades fue apoyado por los miembros y se le relevó de deberes y de la necesidad de hacer pagos. 

El propio Brognonico escribió probablemente los poemas separados dedicados a las figuras simbólicas  y relacionadas con los textos de los madrigales que aparecen en "La bocca" y "Gli occhi".  Su música presta emotivo colorido a las imágenes y estados de ánimo explorados en los textos, haciendo que la escritura declamatoria destaque las palabras en realce expresivo. La escritura armónica, que es generalmente ausente de cromatismo, domina las texturas del contrapunto y también los repetidos modelos rítmicos que constituyen pasajes homofónicos cantados por todas o algunas de las voces. Aunque todavía trabajó dentro de la estructura tradicional del madrigal, Brognonico no fue afectado por la tendencia general de la época hacia un cambio en el language musical.

""