Brunetti, Domenico

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Bolonia, h. 1580 - †Bolonia, entre fines de abril y 7 de mayo de 1646

En 1609 era organista de San Domenico, Bolonia.

Catedral de Bolonia

Desde 1618 hasta su muerte fue maestro di cappella de la catedral allí, un establecimiento un poco inferior al más conocido San Petronio. Fundó la Accademia dei Filaschisi en 1633.

Edición discográfica con una obra de Domenico Brunetti

Brunetti fue uno de los primeros compositores en publicar monodias acompañadas: hay 19 en "L'Euterpe".14 de ellas son madrigales en un estilo diatónico suave que recuerda los madrigales de Le nuove musiche de Caccini (1601/2); un buen ejemplo es "O miei pensieri", que es notable por un ejemplo muy temprano de un cambio del tiempo común cerca del  final prevaleciente a 3/2. Las otras cinco monodias son simples arias pequeñas  con melodías atractivas.

El volumen también incluye siete piezas que pueden cantarse como solos o dúos, cuatro auténticos dúos de cámara con continuo, un madrigal de tres partes imitando ecos, y cuatro piezas para cuatro voces. De los últimos, dos – "Stanchi miei lumi" y "Bocca amorosa"- son versiones de piezas de las primeras del libro, uno una monodia, el otro uno de los que pueden cantarse como solos o dúos. Son para dos mezzo-sopranos y dos bajos, con dos partes de continuo que son casi idénticas a las partes de la voz baja. Las últimas son elaboraciones del bajo de las otras versiones, mientras la primera parte de la mezzo-soprano es igual que antes y la segunda es nueva. Estas piezas probablemente habrán sido arreglos de aquellas de menor vigor, pero es posible que las últimas sean reducciones de las versiones de cuatro partes.

La música sacra de Brunetti muestra que también adoptó temprano el nuevo estilo concertato popular en Italia del norte: su colección de 1609  incluye motetes solos, dúos y tríos, pero el "Ave verum" de siete partes (1612), escrito para dos grupos desiguales de voces, está en un estilo más de transición. Otra pieza de siete partes, "Congratulamini mihi" (1609), tiene una estructura de rondo alternando solos y tuttis. El don melódicamente agradable de Brunetti está claro en pequeños motetes como "Lux aeterna" (1625) para dos sopranos, tenor y continuo; las sopranos glosan intermitentemente sobre un solo de tenor declamatorio.

Canzonetta "Deh girate, luci amate" - Barítono: Gérard Souzay