Buffardin, Pierre-Gabriel

Flautista, maestro y compositor

Francés Barroco tardío

Provenza, h. 1690 - †París, 13 de enero de 1768

Marsella a veces se cita como su ciudad natal, pero fuentes del siglo XVIII sólo indican que procedía de Provenza.

Pierre-Gabriel Buffardin

Edición discográfica con un Concierto de Pierre-Gabriel Buffardin

Siendo joven fue llevado a Constantinopla por el embajador francés, y allí, un tiempo antes de 1712, enseñó a Johann Jacob Bach, el hermano menor de Johann Sebastian Bach. En noviembre de 1715 Buffardin entró al servicio de Augustus II en Dresde, y pronto fue considerado como uno de los excelentes intérpretes en la orquesta de la corte. Bajo Augustus III su estipendio de 500 thalers se elevó a 1000, y en 1749 fue pensionado.

Durante sus años en Dresde mantuvo contactos con su patria, y en 1726 y 1737 tocó en el Concert Spirituel en París. Volvió a Francia en 1750 y el 24 de julio de ese año tocó para el Delfín. Una carta de Buffardin acerca del uso de los cuartos de tono en la flauta apareció en el volumen de septiembre de 1764 del Mercure de France. 

Durante cuatro meses Buffardin fue el profesor de Johan Joachim Quantz, y también de F. J. Götzel y P. G. Florio. Quantz indicaba que su habilidad especial consistía en la interpretación de piezas rápidas. El flautista holandés A. Mahaut le atribuía la invención de una pieza pedal dividida con un dispositivo de afinación para la flauta.

Buffardin no fue bien conocido como compositor, y sólo dos de sus composiciones parecen sobrevivir: un trío-sonata en La Mayor para flauta, violín y continuo y un concierto de flauta en Mi menor. El último también se atribuye, probablemente en forma equivocada, a Quantz y a Scherer. Una colección de sonatas se menciona en un catálogo de Leclerc de 1742, pero ninguna copia ha sido rastreada. 

"Concierto para flauta en Mi menor"