Burnett, Duncan

Compositor

Escocés Barroco temprano

Glasgow, activo entre 1614 y 1652

Plaza George, Glasgow

Edición discográfica con una obra de Duncan Burnett

Muy poco se sabe sobre la vida de este compositor. Estaba emparentado con la ilustre familia de los Burnets de Leys en Aberdeenshire. En 1614 era mencionado como maestro de escuela en Glasgow, y en 1638 se le concedió allí una licencia ‘to tak up ane musik schooll' (instalar una escuela de música). Su testamento data de 1652 y fue dictado en Glasgow.

La música superviviente de Burnett, que es para teclado, está en una colección manuscrita de comienzos del siglo XVII, probablemente hecha por el compositor aproximadamente  en 1615, y comprende un pavana con nombre, otras dos pavanas, una colección de variaciones sobre un tema y dos arreglos de canciones atribuibles a él por la íntima evidencia de estilo. Las piezas van desde decorativas transcripciones de canciones (qué incluyen la popular y muchas veces arreglada "Susanne un jour" de Orlando de Lassus) en elaborados y efectistas movimientos de danza que revelan un gusto por el tono sombrío, baja tessitura, armonía expresiva y una textura contrapuntística. Éstos incluyen una poderosa pavana y una espectacular musicalización de "The Queine of Inglands Lessoune", el último sobre un tema conocido en otras partes como "Pavanne d'Angleterre" (Gervaise, Sixième livre, 1555), "Prince Edward's Paven" y "Heaven and Earth" (en el Fitzwilliam Virginal Book).

El manuscrito de Burnett también contiene la mayoría de la música para teclado superviviente de William Kinloch, así como la música para teclado de Byrd, versiones para conjunto de partituras escocesas y francesas del siglo XVI, música escocesa para conjunto de John Black y 44 partituras de melodías del "Proper psalm" de Andrew Kemp. 

 

Pavana "Johnstouns Delyt"