Carpani, Giovanni Antonio

Compositor

Italiano Barroco medio

Roma,  activo entre 1638 y 1672

En 1638 sucedió a Orazio Benevoli como maestro di cappella del Santo Spirito in Sassia, Roma, permaneciendo en el puesto hasta por lo menos 1642.

Iglesia Santo Spirito in Sassia, Roma

Era un ‘clerico benif.' (clérigo beneficioso) de la basílica de San Pedro de allí en 1660. Algunos de sus motetes y un madrigal se publicaron en antologías romanas, la mayoría editadas por Florido de Silvestri. El motete solo "O dulcissime Jesu" (1659) está escrito en un estilo expresivo, florido, incluyendo explosiones de fusas sobre las palabras 'amoris' y 'anima'. Su madrigal acompañado "Per sentier d'horride spine" aparece citado en "Guida armonica" de Pitoni.

Un violinista llamado Giovanni Battista Carpani (muerto en 1707) tocó bajo la dirección de Corelli en Roma; entró en la Congregazione si Santa Cecilia en 1678 y fue su guardián de instrumentos en 1689. Aproximadamente entre 1635 y 1653 un Giovanni Carpan tocó en San Marco, Venecia.

Un Giovanni Luca Carpiani firmó la dedicatoria del libreto de "Antioco" (Bolonia, 1673); probablemente no era su compositor, como a veces se ha afirmado.

""