Chastillon, Guillaume de, Sieur de la Tour

Compositor

Francés Barroco temprano

Caen?, h. 1550 - †Caen, 24 de mayo de 1610

Edición discográfica con una obra de Guillaume de Chastillon

Fue miembro de la Iglesia Reformada y en 1576 vivía cerca de la iglesia de Saint Jean en Caen. Alrededor de 1590 había recibido un privilegio del Parlamento de Normandía para publicar tres libros de 'airs, chansons et Musiques'. El primero de ellos se imprimió en 1592 en Caen por Jacques Mangeant, con una dedicatoria al Chevalier de La Veronne, un líder militar protestante que era particularmente aficionado a los 'airs que podían ser cantados por una sola voz’; el prefacio de Chastillon explica que escribió la colección para los amigos que preferían que su poesía fuera musicalizada con "dulzura de melodía en vez de profundidad armónica '. De los 40 poemas que figuran, 12 son de Gilles Durant de la Bergerie y uno de Malherbe. El libro de partituras ‘superius’ que sobrevive ilustra las melodías silábicas simples, ligeramente ornamentadas.

El segundo libro de Airs (para cuatro voces) apareció en Caen en 1593 con una dedicatoria al rey Enrique IV. Se abre con un saludo, "Vive Henri", con un estribillo para cinco voces, y este es seguido por 37 'poemas de santos y cristianos', dividido en tres secciones: "La grandeza de Dios"; "Divino Amor y Matrimonio"; "Mundano Desprecio y Esperanza en Dios". Los poetas son Isaac Habert, La Noue, Maisonfleur, Desportes y Du Bellay. Dispuestas secuencialmente por modo y clave, la mayoría de los airs son simples y silábicos con una melodía ligeramente ornamentada, armónicamente apoyada por las tres voces inferiores en ritmo libre, similar a 'musique mesurée'. Las piezas más sombrías se encuentran en una monofonía métrica más pesada.

El tercer libro aún no ha sido localizado, pero muchas más melodías de Chastillon fueron impresas en monofónicos "Airs nouveaux et chansons à dançer" de Mangeant. En estos Mangeant afirmó que había utilizado la parte 'superius' de airs inéditos de Chastillon. Del mismo modo, muchas de las melodías en "Recueils des plus beaux aires" (1615) de Mangeant están firmadas 'TC' (posiblemente significando la forma latina del nombre del compositor: 'Turris Castellionis'). Poco después de la muerte de Chastillon Mangeant publicó "35 Airs et chansons ... trouvés dans le cabinet du Sieur de la Tour après son decez" para 4 voces (Caen, 1611). Parodias sacras de estas obras fueron publicadas en Lyon como "L'amphion sacré" (1615). El volumen de Mangeant de 1611 también incluye cinco airs de la "Mascarade d'Arion" escrito por Chastillon para la entrada de Enrique IV en Caen en 1603.

Dos textos anagramáticos en los "Airs" de 1593 y un soneto plañidero de Robert Angot de l'Espéronière en los "Airs" de 1611 aluden al laúd de Chastillon. Sin embargo, estas referencias pueden ser puramente figurativas; los únicos documentos de archivo sobrevivientes conocidos de Caen se refieren a sus actividades como compositor y librero.

Air "Ce qui me plait davantage"