Chylinski, Andrzej

Monje franciscano, cantante y compositor

Polaco Barroco temprano

Activo entre 1620 y 1635

Basílica de San Antonio, Padua, Italia

Probablemente de origen ruso o lituano. No se sabe mucho sobre su vida aparte de que su período más productivo fue alrededor de entre 1625 y 1635. Era un monje franciscano y en 1625 fue director de música en una casa de su orden en Drohiczyn Podlaski. Se trasladó a Italia en 1630 para trabajar como músico y sacerdote en la basílica de San Antonio, Padua (uno de los raros ejemplos en los que un músico polaco trabajara en Italia y no al revés!).

Al principio empezó a cantar como bajo en el coro, pero después de ser nombrado maestro di cappella en 1632, se desarrollaron conflictos que llevaron a su salida de Padua; volvió a Polonia en 1635.

Su única obra conocida es “Canones XVI. Item ad diversa, rectis contrariisque motibus toti in toto et toti in qualibet parte", publicada en Amberes en 1634. Cada uno de los cánones está basado en el mismo tema, "Da pacem in diebus nostris" y, por su uso artístico de técnicas compositivas contrapuntísticas, recuerdan bastante "El Arte de la Fuga" de Johann Sebastian Bach.. Según Starowolski publicó un canon enigma en Venecia en 1620 y pidió en vano  a los músicos que lo resolvieran.

 

""