Corradini, Nicolò

Compositor

Italiano Barroco temprano

Cremona, h. 1585 - †Cremona,  7 de agosto de 1646

Catedral de Cremona

Nació probablemente cerca de Cremona. Sin duda debe algo de su formación a su coterráneo Claudio Monteverdi. Fue organista de la Catedral de Cremona, donde su permanencia fue combinada con la de Tarquinio Merula, que trabajaba entretanto en otra parte.

Fue tan famoso a comienzos del siglo XVII, como para ser solicitado por la Corte Imperial como organista, quizás por interés directo de Claudio Monteverdi. Sin embargo resistió todas las solicitudes para trabajar en otra parte, permaneciendo toda su vida en Cremona.

Edición discográfica con dos obras de Nicolò Corradini

El domingo 8 de junio de 1614 tuvo lugar un acontecimiento extraordinario que figura en las crónicas de la ciudad de Cremona. Ese día se cumplió el solemne traslado a la Catedral de las reliquias de los nueve santos protectores de la ciudad: Marcellino, Pietro, Imerio, Omobono, Babila, Simplicio, Archelao, Arealdo y el Beato Facio. En la mañana se realizó una misa solemne con cuatro coros, y por la tarde se cantaron las Vísperas con gran solemnidad: Los canónigos pusieron los cuerpos de los santos en el altar, y comenzó una solemne procesión por las calles de la ciudad adornadas con arcos triunfales. Durante la procesión intervinieron dos coros de música que cantaron salmos e himnos. Llegaron más tarde a la Catedral, donde “terminadas las Vísperas, cantaron dos sopranos con el órgano el siguiente responsorio concertado por el Signor Nicolo Coradino organista de la iglesia Catedral, y estas fueron las palabras, es Sanctificamini vos Sacerdotes, et levitae [...]". Se llevaban las reliquias de los santos patronos, se invocaba su protección, para que a la ciudad se le asegurara la paz, la estabilidad, la prosperidad...

Su publicación “Il primo livro de canzoni francese A 4. & alcune Suonate Di Nicolo Corradini organista del Duomo di Cremona, Dedicate all'illustrissimo marchese Alessandro Pallavicino, Venezia, Bartolomeo Magni”, apareció en 1624 e incluye tres composiciones de Tarquinio Merula. Las publicaciones de Corradini consisten en este libro, junto con un libro de Ricercari a cuatro voces (1615), un libro de motetes, y un libro perdido de madrigales. Escribió motetes a una, dos, tres y cuatro voces entre los que hay algunos concertados con instrumentos, y con bajo continuo para el órgano.

No debe confundírsele con su contemporáneo Nicolò Corradini, poeta y diplomático nacido en Mirandola en 1573 y muerto en 1624.

Sonata a dos, bajo y soprano "La Sfrondata"