Courbois, Philippe

Maître de musique y compositor

Francés Barroco tardío

Activo entre 1705 y 1730

Corte de Luis XIV

Edición discográfica con la cantata "L'Amant Timide" de Philippe Courbois

Muy poca información existe sobre la vida este compositor. Fue durante un tiempo maître de musique en la residencia de la Duquesa de Maine, cuya casa en Sceaux llegó a ser un centro musical importante durante los últimos años del reinado de Luis XIV y el comienzo de la Regencia. Músicos asociados con él incluyen a Bernier, Burgeois, Collin de Blamont y Mouret.

Fue justo antes del periodo de las Grandes Nuits de Sceaux (1714–15), los pródigos divertissements nocturnos creados para la Duquesa de Maine, que Courbois publicó su libro de cantatas. Las siete cantatas fueron dedicadas a la duquesa y eran sobre textos de Louis Fuzelier (1674–1752), quién después proporcionó  el libreto de  "Les Indes galantes" de Rameau. Estas obras, que revelan a Courbois como un compositor adepto a los estilos francés e italiano, son ejemplos típicos de la cantata francesa del periodo. Sin embargo a pesar de la variedad estilística desplegada en ellos, la afición de Courbois por la pintura  de tonos pintoresca, la simplicidad melódica, y movimientos en los que el aria, arioso y recitativo a veces se mezclan entre sí, marcan las preferencias del compositor francés.

Su "Dom Quichotte" es la obra maestra de la colección y una valiosa contribución al repertorio de la cantata. También escribió un poco de música sacra, sus motetes "Quare fremuerunt gentes" y "Omnes gentes"  fueron interpretados en el Concert Spirituel en 1726. Tres años más tarde una de sus misas se cantó tres veces ante el rey.

"Loin des yeux qui m’ont fait captif" de la cantata "Don Quijote"