Danican Philidor, François-André (l'ainé)

Instrumentista, bibliotecario real y compositor

Francés Barroco tardío

París, h. 1652 - †Dreux, 11 de agosto de 1730

El apellido original de su familia, de origen escocés, era Danican (D'Anican), una deformación de Duncan.

François-André Danican Philidor, 1710

Esta familia, conocida desde el siglo XVII, cuenta con catorce instrumentistas, de los que nueve son compositores. Se desconoce la fecha de su nacimiento, pero su certificado de muerte da su edad como ‘aproximadamente 78 años'. Conocido como André Danican Philidor l'aîné (el mayor), era hijo de Jean Danican, un oboísta e intérprete de corno en la Grande Écurie Royal de Francia. Jean adquirió el nombre Philidor cuando Luis XIII comparó su ejecución con la del oboísta italiano Filidori. Su tío Michel Danican (muerto h. 1659) era un renombrado oboísta y, junto con Jean Hotteterre, inventaron un oboe modificando el diseño para que el diámetro interior fuera más angosto y la caña pudiera sostenerse cerca del extremo con los labios del intérprete. Según la tradición, el rey Luis XIII dio a Michel Danican el apodo 'Philidor' al comparar su forma de tocar el oboe con la del famoso músico italiano Filidori;​ desde entonces, todos los miembros de la familia utilizaron ese sobrenombre. El hermano menor de François-André, Jacques Danican (1657-1708) era también músico, y lógicamente conocido como Philidor le cadet.

Busto de André Danican Philidor, por  Augustin Pajou

En 1659 fue nombrado en la posición ocupada anteriormente por Michel Danican en los Cromornes et Trompettes Marines y desde 1667 hasta 1677 sirvió como oboísta en los mosqueteros reales. Desde 1670 su nombre aparece en libretos de los ballets y óperas de Lully como intérprete de varios instrumentos de viento de madera e instrumentos de percusión (a partir de 1714 poseía 33 instrumentos incluyendo oboes, flautas, flautas dulces, fagots, musette y tambores). En 1678 fue nombrado tambor en los Fifres et Tambours y elegido para los prestigiosos 12 Grands Hautbois du Roi en 1681; desde 1682 sirvió como ordinaire de la musique de la chapelle y en 1690 él y otros tres intérpretes de vientos se unieron oficialmente a los Petits Violons. Como miembro de estos conjuntos Philidor tocó para las ceremonias militares, bailes, obras teatrales y servicios en la capilla real, y también tomó parte en campañas del ejército.

Aunque Philidor l'ainé compuso probablemente piezas de circunstancia (marchas, airs memorables, danzas, etc.) a lo largo de su carrera, no empezó a componer para la escena hasta después de la muerte de Lully en 1687. Una racha de actividad compositiva en 1687–88 sugiere que pueda haber estado intentando posicionarse como candidato para el puesto de Lully de surintendant de la música del rey, pero en 1689 el cargo recayó en Michel-Richard de Lalande. Durante la estación del carnaval de 1700, Danican, su sobrino Pierre y su hijo Anne compusieron varios divertissements para representarse en Marly, especialmente para la entretención de la Duquesa de Borgoña, la esposa del nieto mayor del rey.

Edición discográfica de obras de François-André Danican Philidor

Danican Philidor l'ainé se casó dos veces; de su primer matrimonio en 1672 con Marguerite Mouginot tuvo 17 hijos, entre los cuales estaba Alexandre Danican Philidor (nacido en Julio de 1676) quién, a pesar de su tierna edad, ocupó un puesto entre los Cromornes et Trompettes Marines desde 1679 a 1683; Anne Danican Philidor, también compositor; Michel Danican Philidor, timbalero del rey y ahijado de Michel-Richard de Lalande; y François Danican Philidor, un flautista que compuso dos volúmenes de Pièces pour la flûte traversière (París, 1716 y 1718)  quién es a menudo confundido con su primo del mismo nombre. De su segundo matrimonio en 1719 con Elisabeth Leroy tuvo seis hijos, incluyendo a François-André Danican Philidor, gran ajedrecista y compositor, más conocido como Philidor.

Danican l'aîné es más recordado por su trabajo como bibliotecario de música del rey,  en cuya condición desarrolló un enorme esfuerzo para coleccionar y conservar no sólo música del reinado de Luis XIV, sino tan antigua como de la época de Enrique IV. Se menciona a menudo 1684 (sin documentación) como el año de su nombramiento, pero en 1694 el propio Danican declaraba que había estado trabajando como bibliotecario de música durante 30 años.  Philidor compartió el puesto con el violinista François Fossard hasta la muerte de aquel en 1702 y después de esto lo ocupó solo. Aunque Philidor tenía varios ayudantes, él mismo copió docenas de volúmenes. Las dedicatorias al rey en la serie de ballets de Lully que preparó revelan su conciencia sobre el valor histórico de su trabajo. Además de su trabajo para el rey, Philidor copió música para otros patrocinadores aristocráticos y reales. En 1694 se concedió á él y a Fossard un privilegio para imprimir alguna de la música de la colección del rey, pero publicaron sólo una antología de Airs italiens (París, 1695). Philidor había pensado que su hijo Anne lo sucediera como bibliotecario de música, pero fue su yerno Jean-Louis Schwartzenberg, conocido como Le Noble, quién asumió el puesto.

Selección de la mascarada "Le roi de la Chine"