Dollé, Charles

Intérprete de viola, profesor y compositor

Francés Barroco tardío

?, 1700? †París?, 1755?

Muy poco se conoce sobre la vida de este compositor, aparte de que desarrolló su actividad musical en París entre los años 1735 y 1755.

En todas sus Pièces de viole Op 2, dedicadas al Príncipe de Carignan, Dollé usó los signos para vibrato y ornamentos adoptados por Marin Marais, y la segunda de sus tres suites incluye un tombeau para Marais le père, un rondeau cuyo estilo de acordes, uso del registro alto y del vibrato (llamado 'plainte') recuerda la expresiva ejecución del  antiguo maestro de viola.

Edición discográfica de "Pieces de Viole" de Charles Dollé

Las Pièces Op 3 contienen 25 piezas de carácter para pardessus de viole de seis cuerdas, que están divididas en tres niveles de dificultad.

Los títulos de dos piezas, "La Roland" y "La Morel", hacen pensar en su conocimiento de los intérpretes de viola Roland Marais y Jacques Morel.

Las sonatas en Op 4, aunque conscientemente italianizadas en estilo melódico, con secuencias frecuentes, síncopas y amplios saltos, todavía reflejan el sabor francés en expresión y ornamentación. Op 4 incluye cinco pièces con títulos descriptivos, que emplean frecuentes dobles paradas.

Publicados 17 años después, sus dúos Op 6 para pardessus de viole de cinco cuerdas son más cercanos a la escritura para violín, con acordes ampliamente espaciados, terceras paralelas e imitación. Son completamente italianizados en forma y melodía pero mantienen los ornamentos del estilo francés.

Viola d'amore barroca

"Allemande La Fière" de la "Deuxième Suite en Do menor"