Erich, Daniel

Organista y compositor

Alemán Barroco medio

Lübeck?, h. 1649 - †Lübeck?, 30 de octubre de 1712

Su familia probablemente procedía de Lübeck, donde su padre, también Daniel, era laudista y fabricante de instrumentos de cuerdas. En 1677 la iglesia de St Mary compró una viola da braccio tenor de su padre para el uso de Dietrich Buxtehude en obras concertadas desde el piso del coro. En ésta, el hijo tocó continuo en el verdadero órgano desde 1675 a 1679, fortaleciendo la aserción de Gerber de que fue alumno del maestro de Lübeck.

Altar mayor de la Iglesia parroquial de Güstow

Edición discográfica con tres obras de Daniel Erich

Erich se hizo organista de la iglesia parroquial de Güstow, al sur de Rostock, donde no consiguió persuadir a la iglesia de contratar a Arp Schnitger para reconstruir el órgano. Sin embargo, dio el recital de apertura en el nuevo órgano que Schnitger había construido para la iglesia del castillo en Dargun en 1700 y fue celebrado en un poema escrito para la ocasión: ‘Pues venga entonces, Maestro Erich, usted el hijo de Buxtehude en el arte inmaculado que él le ha entregado, venga y exhiba su fruto desde esta cima de las musas en este órgano que aquí se ha construido'. 

Sólo algunas de sus piezas corales sobreviven, cada una adoptando una técnica diferente. "Allein zu dir" sigue la práctica de "Vorimitation" de Buxtehude, mientras "Christum wir sollen loben schon", emplea la coral como bajo. "Es ist das Heil" es una compòsición de tres partes que descompone la melodía coral de una manera mucho más abstracta.

Los seis versos de "Von Gott will ich nicht lassen" dan amplia prueba de que Erich no sólo era fluido en los lenguajes del teclado de su tiempo, sino también consciente de la técnica de la variación de sus predecesores del norte, como Scheidt. 


"Es ist das Heil uns kommen her" - Organo: Manuel Tomadin