rinelli, Giulio Cesare

Faber, Benedikt

Kapellmeister y compositor

Alemán Barroco temprano

Hildburghausen, Baja Franconia, 1573 - †Coburgo, 28 de abril de 1634

Palacio de la corte de Saxe-Coburgo-Gota, Coburgo

Poca investigación ha habido todavía sobre la vida y obra de este prolífico compositor. Parece haber sido compañero de estudios de Melchior Franck en la escuela de coro de Augsburgo en los años 1590, donde probablemente fueron discípulos de A. Gumpelzhaimer.

Probablemente fue a Coburgo aproximadamente  en 1600, donde fue músico de la orquesta de la corte y kapellmeister en 1602; en las páginas de título de obras que publicó entre 1607 y 1631 se describe como músico de la capilla de la corte de Saxe-Coburgo.

Algunas de sus composiciones ocasionales fueron impresas junto con varias piezas similares de Franck, que se había convertido en kapellmeister allí y para cuyo matrimonio en 1607  compuso un motete de 8 partes: "Cánticum gratulatorium".

Las obras de Faber se conservan sólo en parte. Su música es a menudo similar en estilo y técnica a la de Franck. No adoptó el bajo continuo, y prefirió esencialmente las composiciones homofónicas de doble coro para ocho voces. Estos dos rasgos indican la naturaleza conservadora de su música. 

Probablemente entre sus composiciones perdidas se incluye también un "Triumphus Musicalis in Victoriam Resurrectionis Christi" (Coburgo, 1611), una obra que es uno de los pocos documentos para el establecimiento de la resurrección en la historia de la música de principios del siglo XVII. Entre las obras supervivientes están, además de numerosas obras, las "Cantiones Sacrae" (Coburgo, 1604), una colección de veintinueve motetes de 4 a 8 partes.

""