Farrant, Daniel

Intérprete de cuerdas, fabricante de instrumentos y compositor

Inglés Barroco temprano

?, h. 1575 †Greenwich, enterrado 24 de julio de 1651

Se desconoce el lugar y fecha de su nacimiento.

Capilla de St George, Windsor

Puede haber sido hijo de Richard Farrant, maestro de los coristas de la Capilla de St George, Windsor y maestro de los niños de la Capilla Real. Un año de nacimiento alrededor de 1575 lo haría contemporáneo de John Coprario y Alfonso Ferrabosco II, a quienes John Playford menciona con Farrant en 1661 como ‘Los Primeros Autores en Inventar y dar Lecciones' para la lira viola. El 23 de noviembre de 1607 Farrant ocupó un lugar en la banda real de violines en la corte de James I. Es mencionado como intérprete de viola en varios documentos de 1624 y 1625.

Farrant era fabricante de instrumentos así como intérprete. El 27 de febrero de 1626 se le pagaron £109 por seis ‘Artificiall Instruments' hechos y terminados para el servicio real. Playford escribió que era ‘una persona de tal ingenio por sus variadas invenciones de instrumentos raros, como el 'Poliphant' y el 'Stump', que eran encordados con alambre' y ‘una lira viola con cuerdas de laúd y de alambre, unas sobre otras'. Esto no puede tomarse al pie de la letra, puesto que Farrant habría sido demasiado joven para haber inventado el ‘poliphant’ o ‘poliphon’, que tocaba la Reina Elizabeth, y por lo menos se conectan otros tres individuos con la invención de la lira viola con simpáticas cuerdas metálicas –antepasado del barítono. No obstante, es probable que Farrant estuviera involucrado de alguna manera en el desarrollo de nuevos tipos de instrumentos de cuerdas en  la Inglaterra jacobina.

Farrant sirvió en la corte, todavía al parecer en el doble papel de intérprete de viola y violinista, hasta 1642. Hizo su testamento el 20 de marzo de 1643 y murió en 1651; fue enterrado en St Alfege, Greenwich. Sólo tres piezas suyas sobreviven; una pavana para laúd. y una pavana y un capricho para lira viola sola. Una pavana de cinco partes basada en un ostinato de cuatro notas, así como dos extensas piezas para lira viola también son probablemente suyas.

""