Franchi, Giovanni Pietro

Maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Pistoia, segunda mitad del siglo XVII - †Loreto, 2 de diciembre de 1731

Santuario de la Santa Casa, Loreto

Frontispicio de "Motetti a due e tre voci" de Giovanni Pietro Franchi - 1690

Después de entrar al sacerdocio se hizo músico en la Catedral de Pistoia. En 1685 era maestro di cappella del Príncipe de Maletto y Venetico. Después de trasladarse a Roma fue nombrado director de música en la corte de los Duques Rospigliosi cerca de Zagarolo.

También fue maestro di cappella de la Madonna dei Monti, Roma, desde 1697 a 1711, cuando, el 25 de julio, fue designado maestro di cappella de la Santa Casa, Loreto, en lugar de Giuseppe de Rossi, que tomó su puesto en Roma.

Se quedó en Loreto hasta su muerte con una interrupción desde 1727 a 1730 debido a la interferencia ímproba de un sacerdote, un cierto Francesco Caldara de Nápoles que, haciendo creer que Franchi se había muerto, consiguió arrancar del Papa Benedicto XIII su propio nombramiento como maestro di cappella.

Al descubrir el engaño Franchi se dirigió al prefecto de la Congregazione Lauretana para obtener su protección y fue reintegrado en el cargo. Caldara no obstante logró conseguir ser nombrado su ayudante, pero, debido a su obvia incapacidad y porque continuó denigrando a Franchi, el administrador de la Santa Casa pidió que se instituyeran los procedimientos contra él.

Como resultado Caldara fue despedido el 30 de agosto de 1730, después de lo cual Franchi logró estar indiscutiblemente a cargo de la música en la Santa Casa. Era un compositor versátil que no sólo produjo música de cámara vocal instrumental sacra y secular, sino también algunos salmos en gran escala y una o dos obras que contribuyeron de una menor forma al repertorio romano de oratorios.

"Sonata I" de "La Cetra sonora, Op 1" - Versión digital