Fregiotti, Dionigio

Cantante y compositor

Italiano Barroco tardío

Roma, h. 1663 - †Roma, después de 1717

Iglesia de San Giacomo degli Spagnuoli, Roma

Fue uno de los siete hijos de François Fraichot, descrito como un pintor de Borgoña que había dejado Besançon aproximadamente en 1650 para establecerse en Roma. Dionigio y su hermano mayor Michele son mencionados como miembros de la Congregazione  dei Musici di Santa Cecilia en 1684. Michele había solicitado sin éxito un puesto como tenor en el coro papal el año anterior, y entró en el coro finalmente el 11 de octubre de 1690; murió en Roma el 18 de febrero de 1709. Dionigio Fregiotti también era tenor; es mencionado como cantante en Santa María Maggiore desde 1685, y en San Giacomo degli Spagnuoli desde 1697 hasta julio de 1716. Es mencionado por última vez en los archivos de esa iglesia el 31 de enero de 1718.

En 1704 Fregiotti compuso una cantata, "L'eresia deballata da S Tomasso d'Aquino", para las celebraciones en honor de Santo Tomás de Aquino realizadas anualmente por los dominicanos de Santa María sopra Minerva; sólo el libreto, de Paolo Rolli, sobrevive.

Las obras existentes de Fregiotti, en la colección Chigi, consisten en una serenata para tres voces (S, S, A) y cuerdas, una cantata de gran potencia para dos sopranos y cuerdas, y 50 cantatas de cámara para soprano y continuo (una con violín). Las cantatas están compuestas en el estilo corriente en Roma en ese momento, incluyendo normalmente dos arias da capo, pero hay algunos rasgos estructurales más bien sorprendentes; una cantata, "Voi che del Tebro", incluye un aria con una parte de clavicordio escrita completamente aparte. Haendel parece haber admirado la música de Fregiotti y lo citó varias veces.

""