Gervais, Laurent

Clavicordista y compositor

Francés Barroco tardío

Rouen, h. 1670 - †?, h. 1747

Iglesia de Sr Germain-L'Auxerrois, París, en 1845

Se piensa que fue maître de musique en la Catedral de Senlis aproximadamente en 1683, momento en que solicitó un puesto en la Chapelle Royale y conoció a Henry Desmarets. Puede haber sucedido a Nicolas Bernier en St Germain-l´Auxerrois en 1704.

Según la página de título de su primer libro de cantatas (1727), era maître de musique en la academia de Rouen, y luego, según su "Méthode pour l´accompagnement du clavecin" (1733), en la academia en Lille. También se piensa que habría sido un comerciante de música en Paris. 

La producción pedagógica de Gervais no destaca entre los métodos de enseñanza contemporáneos, pero sus cantatas y cantatilles están bien escritas, aunque sin un estilo claramente personal. Sus progresiones armónicas, virtuosa escritura vocal y el uso frecuente de la forma da capo revelan influencia italiana, mientras que sus melodías elegantes y llenas de gracia, rasgos declamatorios y ritmos de danza evocan el estilo francés.

"Ragotin, ou Sérénade burlesque" (escrita antes de 1726 pero publicada hacia 1732), sobre un texto de un cierto Van-Essen (inspirada en "Le roman comique" de Scarron), es una de las pocas cantatas cómicas en el repertorio francés. Abre con un preludio que parodia escritura cromática italiana, un fino ejemplo de humor musical pensado para pintar ‘les accords les mieux choisis’ (los acordes mejor escogidos). 

"Preludio" de la Cantata "Ragotin o la Sérénade burlesque" - Versión digital