Gianoncelli, Bernardo

Laudista y compositor

Italiano Barroco medio

¿?, ¿? † ¿?, antes de 1650

Se desconoce el año y lugar de su nacimiento.

Frontispicio de la edicicón de "Il liuto de Bernardo Gianoncelli", 1650

Edición discográfica con varias obras de Bernardo Gianoncelli

Llamado también ‘il Bernardello’, al igual que sus contemporáneos Michelagnolo Galilei y Johannes Kapsperger vivíó al servicio permanente de la alta nobleza. Fue uno de los  últimos  compositores para laúd. La música para laúd venía gozando de un cultivo intenso en Francia ya durante el renacimiento, pero fue a comienzos del siglo XVII cuando tuvo un impulso renovado.

Poco conocido biográficamente, su principal obra fue publicada póstumamente en 1650 por su viuda con el título “Il liuto di Bernardo Gianoncelli” en su memoria (la única copia superviviente se encuentra en la Biblioteca Nazionale Marciana de Venecia). La obra está dedicada ‘al signore Pio Dominico Biaua’, posiblemente el patrocinador de Gianoncelli. Contiene varias colecciones, ordenadas de acuerdo a sus tonalidades.

La pieza más conocida es “Bergamasca” de la que se publicó en 1891 un arreglo para laúd por Oscar Chilesotti. También existe una versión orquestal libre de Ottorino Respighi, que este incluyó en 1923 como cuarto y último movimiento en sus "Antiche arie e danze per liuto (seconda suite)".

"Bergamasca"